El ERE presentado por la dirección supondría 275 despidos, 191 en la planta de Landaben, 39 en Peralta y 45 en las delegaciones comerciales
Unas 200 trabajadores de Koxka se concentraron este mediodía frente al Parlamento de Navarra tras la ruptura ayer de las negociaciones entre la dirección y el comité de empresa acerca del ERE de 275 despidos. Aunque el expediente debe decidirlo ahora el Ministerio de Trabajo, reclaman al Gobierno de Navarra que emita un informe desfavorable.
En declaraciones a los medios de comunicación, José Luis Raposo, trabajador de la fábrica desde hace más de 15 años, lamentó la decisión de la empresa de romper ayer las negociaciones "sin haber aportado ninguna alternativa a los despidos", que afectarían sobre todo a la planta de Landaben (191), Peralta- Kobol (39) y a las delegaciones comerciales (45).
A su juicio, "desde el principio la dirección no ha querido hacer nada por solucionar el tema y no ha escuchado ninguna de las propuestas de los trabajadores", ya que "su único objetivo es despedir de manera salvaje a 275 familias". Mientras, añadió, el comité "y todos los trabajadores" han estado apostando "por medidas que paliaran este año de crisis".
Para Raposo, la solución no pasa por que el Gobierno de turno "nos ayude luego cuando estemos en el paro, porque lo que queremos es trabajar y no perder nuestros puestos y no que nos ayuden a pagar más tarde la hipoteca".
Los trabajadores, que mantienen una huelga indefinida desde el pasado lunes y que es secundada por la práctica totalidad de la plantilla, lamentan además que el ERE tenga que decidirlo el Ministerio de Trabajo, en vez del Gobierno de Navarra, "a pesar de que el 80 por ciento de los empleados que quieren despedir están en la Comunidad foral".
Esta decisión creen que la tomó la multinacional "para impedir" que pudieran movilizarse en protesta hasta Madrid. Sin embargo, un grupo de trabajadores viajó ayer hasta la capital para acompañar al comité de empresa a la reunión y para mantener, frente al hotel donde se celebró el encuentro, una concentración de protesta.
Además de instar ahora al Ministerio que dirige Celestino Corbacho a que no acepte el ERE, "porque además la empresa no ha tenido en ningún momento predisposición a negociar", también reclaman al Gobierno de Navarra "que no mire para otro lado y que emita un informe desfavorable", aunque no es vinculante.
Mientras, los trabajadores de las plantas navarras seguirán con la movilizaciones. El próximo sábado se manifestarán en Pamplona, a las 18 horas, desde la Plaza de la Cruz para terminar en la Plaza del Vínculo.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual