El parlamentario socialista José María Vázquez asegura con la futura ley se pretende "dinamizar" el sector y dar respuesta a la demanda existente
El Gobierno de Navarra y el PSN han alcanzado un acuerdo inicial sobre la nueva ley de vivienda, que será ahora remitida a los agentes sociales. Así lo expuso esta mañana el parlamentario socialista José María Vázquez, quien precisó que con la futura ley se pretende "dinamizar" el sector de la vivienda y dar respuesta a la demanda existente en la Comunidad foral.
En el acuerdo alcanzado, que contempla aumentar la vivienda protegida al 70 por ciento, no se recoge la propuesta socialista sobre las viviendas promovidas por las cooperativas, un tema al que el PSN, no obstante, no renuncia y que espera sea objeto de debate en el trámite parlamentario del proyecto de ley.
En rueda de prensa, José María Vázquez insistió en que el PSN apuesta por el régimen cooperativo, no sólo para sindicatos, cuyos solicitantes tendrían que estar incluidos en el censo único y cumplir los requisitos de baremación recogidos por ley.
El acuerdo, añadió el parlamentario, incluye también la propuesta socialista de que que el límite salarial para acceder a viviendas protegidas de régimen general se sitúe en 4,5 veces el IPREM y en 6,5 veces para acceder a las viviendas protegidas tasadas. El Gobierno, recordó, hablaba de un máximo de 3,5 veces del IPREM.
Vázquez abogó por que la ley dé respuesta a la "problemática" de vivienda existente en la Comunidad foral. No obstante, y dado que su aprobación no será de forma inmediata, propuso que se ponga en marcha un paquete de medidas "necesarias y urgentes" para dinamizar este sector. Medidas, dijo, que tratan de que se mantenga el empleo y de que se atiendan las 6.500 demandas existentes de vivienda protegida.
En concreto, el PSN propone ocho medidas. Pide que se puedan modificar planeamientos, sin incremento de aprovechamiento, aunque suponga aumentar el número de viviendas y la edificabilidad y sin que suponga incremento del resto de espacios dotacionales o de servicios que se hayan aprobado.
Apuesta también por la puesta en marcha "inmediata" del sistema público de alquiler, por modificar parte o la totalidad de las viviendas de una determinada promoción calificadas definitivamente de propiedad a alquiler o viceversa o por dar inicio al fomento de la rehabilitación de viviendas así como de edificios completos con ayudas y bonificaciones fiscales.
Igualmente, el PSN propone el apoyo a través de una línea de avales al acceso de nuevos adquirientes de VPO y VPT a la financiación para la compra de viviendas hasta el cien por cien del valor y también acordar el diseño de un marco estable en el futuro desarrollo urbanístico de la Comarca de Pamplona en el continuo urbano, "priorizando estos desarrollos ante iniciativas que en las actuales circunstancias no es aconsejable emprender".
Los socialistas consideran necesario, además, excepcionar el cumplimiento de acreditar ingresos, certificado de empadronamiento y estar inscrito en el censo para las poblaciones con promociones de viviendas en las haya menos solicitantes que viviendas construidas y hayan transcurrido tres meses desde que se haya declarado desierta la adjudicación.
Finalmente, piden excepción de la repercusión del coste del suelo y urbanización sobre el precio máximo de venta cuando los proyectos de reparcelación se encuentren inscritos en el Registro de la Propiedad con anterioridad a la entrada en vigor de la nueva ley de vivienda.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual