El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró ayer que la economía mundial sufrirá un desplome generalizado en 2009, con un crecimiento global de apenas el 0,5%, la peor tasa registrada desde la Segunda Guerra Mundial. La cifra supone una brusca reducción frente al 2,2% que el FMI preveía en noviembre. En 2010 vendrá la recuperación con un crecimiento global del 3%.
Peores son los augurios para la economía española. El fondo pronostica una contracción del 1,7% en 2009 y del 0,1% en 2010.
En diciembre, el FMI ya había anticipado una reducción de sus previsiones respecto al PIB español al estimar una contracción de "al menos" un 1% en 2009 frente al 0,7% previsto en noviembre.
El organismo ofreció varios datos sobre el alcance de la crisis. Las entidades financieras de todo el mundo perderán 1,66 billones de euros por sus inversiones en títulos estadounidenses a causa de la crisis. Más de la mitad de las pérdidas están vinculadas al mercado inmobiliario estadounidense. El fondo calcula que los bancos estadounidenses y europeos necesitarán al menos 350.000 millones de euros este año y el siguiente "para evitar un deterioro mayor" de sus balances.
Por otra parte, el FMI criticó las ayudas al sector de la automoción otorgadas por algunos gobiernos, pues suponen una forma solapada de proteccionismo.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual