Descarta que la asignatura tenga como propósito "adoctrinar o instruir"
El PSN-PSOE ha mostrado su satisfacción por el fallo alcanzado hoy por el Tribunal Supremo en el que rechaza el derecho a ejercer la objeción de conciencia frente a la asignatura "Educación para la Ciudadanía y Derechos Humanos", según ha informado el partido en un comunicado.
Este hecho ha sido valorado por María Victoria Arraiza, portavoz del PSN-PSOE en la comisión de Educación del Parlamento foral, que ha resaltado los principios que, a su parecer, posee la materia en cuestión.
"El estudio de 'Educación para la Ciudadanía' contribuye a fomentar en los alumnos el respeto a la dignidad personal, la igualdad de derechos individuales, el valor de los derechos humanos y el funcionamiento de los estados democráticos, con la intención de desarrollar personas libres", ha defendido Arraiza.
Por ello, el PSN-PSOE ha descartado que la asignatura tenga como propósito "adoctrinar o instruir", sino "ofrecer a los alumnos conocimientos sobre sus derechos y deberes como ciudadanos, así como sobre los principios en los que se asienta una sociedad democrática y tolerante".
Según Arraiza, "la propia Unión Europea ha reclamado que se incluya obligatoriamente la formación cívica en los planes de estudio del profesorado y en los centros escolares, para que ambas partes posean los conocimientos necesarios sobre los derechos y obligaciones de la Unión", ha indicado.
Finalmente, la parlamentaria ha concluido que la asignatura "viene a constituir una excelente herramienta educativa para que, desde las diferentes opciones religiosas, políticas o personales, todos puedan desarrollar una convivencia con respeto dentro de un marco común".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual