El líder del PP consideró "desleal" que el PSN impida a UPN presentar mociones de censura en los ayuntamientos
El presidente del PP, Mariano Rajoy, afirmó ayer en Pamplona que si los populares gobernasen hoy en España, el Tren de Alta Velocidad (TAV) "ya estaría en marcha" en la Comunidad foral. Acusó al Gobierno central de "engañar" a los navarros en esta cuestión.
El líder político presidió el acto de entrega del carné del PP a los primeros 200 afiliados navarros. Como se sabe, el Partido Popular está en pleno proceso de refundación tras la ruptura con UPN. El acto se celebró en un salón del hotel NH Iruña Park. Junto con Rajoy viajó la responsable de Organización del partido, Ana Mato. El presidente del PP llegó a Navarra cuando Barak Obama estaba tomando posesión de su cargo en Estados Unidos. Una noticia que no faltó en el discurso del líder de los populares, que deseo al presidente norteamericano "suerte y acierto" en su gestión, ya que afectará a su país y al resto del mundo, señaló.
En clave local, Rajoy fue muy crítico con la paralización del TAV en Navarra. El pasado viernes, el diputado del PSN, Juan Moscoso, afirmó que la crisis económica está dificultando que el Gobierno central apruebe el texto del convenio que debe firmar con el Ejecutivo foral para su puesta en marcha. "Aquí ha habido un gran engaño al conjunto de los navarros", resaltó el presidente de los populares. "¿Cómo se puede decir que ahora no se puede hacer el TAV porque estamos en una situación económica mejorable?", se preguntó.
Acto seguido, recordó que el Ejecutivo central "está regalando" 400 euros a los contribuyentes, ha aprobado destinar 11.000 millones para obras públicas o ha puesto en marcha un nuevo modelo de financiación autonómica que "se pretende regar con deuda pública que nos va a hipotecar de cara al futuro a todas las instituciones".
"Para hacer déficit público y aumentar la deuda pública, hay dinero, pero no para hacer un convenio con Navarra exactamente igual al que se ha hecho con el Gobierno vasco", dijo Rajoy, que reclamó una explicación por ese "trato diferente". "Me parece injusto y me parece desleal con los navarros intentar engañarles argumentando supuestos problemas presupuestarios".
Situación municipal
Por otro lado, Rajoy criticó a los socialistas por tener un "pacto general" que impide a UPN, "el partido más votado en una mayoría de municipios", que pueda presentar una moción de censura en esos consistorios "suceda lo que suceda". Destacó que tras las elecciones municipales, el PSOE hizo lo "imposible" para que el PP, entonces unido a UPN en Navarra, no gobernara en los ayuntamientos y otras instituciones, llegando para ello a pactos con los nacionalistas en varias comunidades, entre ellas, la Comunidad foral. "Esa fue la primera moción de censura que nos pusieron en esta legislatura". Impedir ahora a UPN presentar mociones es, a juicio de Rajoy, "doloroso y desleal" con el PP y con los militantes de UPN .
En el capítulo económico, pidió la dimisión del ministro Pedro Solbes, que ha reconocido que los presupuestos del Estado se basaron en unas previsiones que no se cumplirán, "como ya advirtió el PP", y por afirmar que no tiene "margen de maniobra" para hacer nada nuevo frente a la crisis. En este tema, aunque sin citarlo, hizo referencia a UPN. Recordó que "hace no mucho tiempo, hubo un debate sobre qué debía hacer el PP en relación con los presupuestos. Y había quien decía que debía abstenerse o incluso apoyar al PSOE".
Rajoy aseguró que es "mentira" que no se pueda hacer una política económica "diferente" y que de la crisis se salga "simplemente por el transcurso del tiempo, porque se puede salir mucho antes si hay la inteligencia y la capacidad para hacer una política distinta". Para ello, reiteró que lo primero que hay que hacer es cambiar al titular de Economía.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Mariano Rajoy y Ana Mato posaron junto a los nuevos afiliados y a la comisión constituyente del Partido Popular de Navarra. JOSÉ CARLOS CORDOVILLA
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual