El presidente del Ejecutivo foral ofreció una conferencia bajo el título "Navarra; Explorando energías alternativas"
El presidente de la comunidad foral de Navarra, Miguel Sanz, presentó hoy a la región española como ejemplo en energías renovables, durante la apertura en Nueva York de la quinta edición de la "Semana Navarra en USA". "Navarra es una región pionera y líder en el mundo en cuanto a energías renovables, un sector que hemos impulsado desde el sector público", dijo el presidente navarro en una entrevista. Además, el presidente de la Comunidad foral ofreció una conferencia con el título de "Navarra; Explorando energías alternativas".
Sanz acompaña a una delegación comercial para promocionar la imagen de Navarra y aseguró que en EEUU hay interés en saber cómo la región que preside se ha convertido en "una referencia mundial en el campo de las energías renovables y especialmente en la eólica".
"Hoy Navarra no solamente es conocida en EEUU por el mundo de los Sanfermines, sino por cuestiones tan vitales para nuestro desarrollo como las energías renovables", explicó el presidente navarro, para quien la apuesta de esa región autónoma por "acabar con su gran dependencia en materia energética" es motivo de admiración.
Sanz se mostró "muy halagado" porque el presidente de EEUU, Barack Obama, destacara la semana pasada el compromiso de España con las energías renovables, algo en lo que Navarra tiene nombre propio, ya que sigue siendo "la región líder del país".
El presidente navarro se reunirá mañana con el gobernador del estado de Pensilvania, Edward Rendell, para hablar de como en la Comunidad Foral el 65 por ciento del consumo eléctrico proviene de la energía eólica.
Pensilvania, donde la empresa navarra Gamesa Eólica cuenta con un parque eólico, se ha propuesto ser una de las zonas pioneras en EEUU en energías renovables, algo en lo que "el conocimiento y la experiencia de Navarra puede ayudar", según dijo a Efe el consejero de Innovación, Empresa y Empleo de la Comunidad Foral, José María Roig.
"Vemos que en el mundo y ahora en EEUU, con el recién estrenado presidente Obama, interesa nuestro modelo de dirección pública, de saber implicar a los ciudadanos en la lucha por un mundo más civilizado, pero sin dejar de tener en mente que se trata de un negocio", dijo Roig.
El consejero destacó el interés que existe en saber "cómo, con ayudas públicas, se ha creado un negocio que ahora aporta más de un 5 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de Navarra y que supone el 2,4 por ciento de nuestra población ocupada".
Miguel Sanz también anunció que, por primera vez desde 2005, la comunidad foral ha conseguido estabilizar su consumo energético, por lo que "se ha demostrado que es posible crecer económicamente sin que suponga necesariamente un mayor consumo de energía".
Sanz visitará mañana la delegación de Gamesa Eólica en Pensilvania y, el viernes, ofrecerá una conferencia sobre energías renovables en la Universidad de Harvard, en Boston, ciudad donde además asistirá a la inauguración de la feria "Boston Wine Expo", en la que Navarra tiene representación por primera vez.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
De izda. a dcha., Carolyn Kissane, profesora de la Universidad de Nueva York, Fernando Viana, Chris Gadomski, editor de la revista New Energy Finance, José Maria Roig, consejero de Innovación y Miguel Sanz, presidente de la Comunidad Foral de Navarra, durante la conferencia organizada por la Universidad de Nueva York, "Navarra: Explorando energias alternativas", celebrada en el Times Center de la ciudad neoyorquina.
El presidente de la comunidad foral de Navarra, Miguel Sanz, durante su intervención en la conferencia organizada por la Universidad de Nueva York, "Navarra: Explorando energias alternativas", celebrada en el Times Center de la ciudad neoyorquina.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual