Más de 300 especialistas se darán cita en la iniciativa
Navarra acogerá el próximo mes de febrero el I Foro Internacional sobre el Talento, un evento sin precedentes organizado por el Gobierno foral y la Fundación Navarra para la Diversificación Empresarial en el que participarán más de 300 especialistas. El objetivo es que tras los debates generales y sectoriales se llegue a una declaración consensuada sobre la gestión del talento y los nuevos modelos de desarrollo basados en él. Este I Foro Internacional sobre el Talento, "Agora Talentia", contará con la presencia, entre otros, de Sir Ken Robinson, un líder mundial en el desarrollo de la creatividad, la innovación y los recursos humanos, y Richard Florida, un referente internacional en temas de talento.
Ambos han sido designados por la Comisión Europea embajadores oficiales en el año europeo de la creatividad y la innovación, y junto a ellos estarán también San Lipson, director de salud ambiental del departamento de Cambridge, o Inma Sara, directora de orquesta.
"Supondrá un paso muy importante para concienciar de que la ventana del futuro no está en lamentarnos sino en apostar por los intangibles. Europa es intangible y el más intangible del que disponemos y por el que hemos sido competitivos siempre es el talento", ha afirmado Enrique de Mulder, comisario técnico de "Agora Talentia", quien ha advertido que Estados Unidos ha sido capaz de "atraer y retener" el talento.
Y para De Mulder Navarra va a ser pionera en este asunto como lo ha sido en otros muchos, lo que le ha convertido, ha dicho en conferencia de prensa, en "una realidad ejemplar en el contexto europeo".
Junto al comisario técnico han presentada esta iniciativa el vicepresidente del Gobierno y consejero de Economía y Hacienda, Álvaro Miranda; y el presidente de la Fundación para la Diversificación y presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra, José Manuel Ayesa.
Para Miranda esta cita, prevista para los días 11 y 12 de febrero, quiere "situar al talento como una palanca del verdadero desarrollo social y económico basado en las personas y en la igualdad de oportunidades".
Además ha defendido a Navarra como lugar adecuado para una iniciativa así con datos como la existencia de 3 universidades y 14 centros tecnológicos en una comunidad con 600.000 habitantes, que ocupa el segundo puesto en inversión en I+D en España y el 19 de la UE en personal cualificado en tecnologías, en la que un 40% de su población en edad de trabajar es titulada superior y que tiene el mayor porcentaje del país en empresas innovadoras.
"En plena tormenta de la crisis económica tenemos que tener la cabeza fría para preparar la salida de la misma. Sin duda nos tenemos que ocupar del día" e "intentar aplacar con todos los medios disponibles los efectos de la crisis en trabajadores y empresas, pero el mayor error sería fosilizarnos sin saber qué hacer en un futuro que va a llegar y va ser diferente a lo que hemos viviendo hasta ahora", ha comentado Miranda.
Y es que una crisis, ha añadido Ayesa, "no se soluciona con medidas estructurales a corto plazo" pero "el talento, materia prima de la innovación, se convertirá en piedra angular para salir de esta coyuntura e impulsar a medio plazo el desarrollo".
Un desarrollo que requiere elementos como la excelencia y el talento "para marcar la diferencia", ha añadido, y subrayado que el talento "es un bien escaso" y por eso "Agora Talentia" pretende llegar "a un consenso colectivo sobre cuáles son las claves" del mismo y de su gestión en un tiempo de globalización y homogeneización de procesos para dar así "apoyo a las personas, las empresas y las instituciones".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual