El acuerdo, que incluye prejubilaciones y bajas voluntarias, se alarga hasta 2012 con dos años de congelación salarial
La Kybse (antigua AP Amortiguadores de Ororbia) retira los 200 despidos que había solicitado formalmente a principios de diciembre. Así se decidió ayer tras una jornada maratoniana de reuniones y negociaciones para atar la última propuesta en firme de la dirección. Tras el visto bueno del comité ahora es el turno de los trabajadores para respaldar o no la propuesta, aunque en principio no parece que vayan a producirse sorpresas.
La principal novedad del preacuerdo alcanzado ayer radica en el salario de los prejubilados, ya que la empresa ofrece finalmente el 85% del salario neto hasta los 63 años, frente al 80% planteado el miércoles. Además, este plan de prejubilaciones "podría alargarse" un año más, hasta 2014. De momento, permite la salida de 54 personas este año y otros 80 hasta 2013; cifra que, no obstante, puede aumentar si finalmente se prolonga hasta 2014. Como contrapunto, la empresa se ha comprometido a convertir en trabajadores fijos a los 31 relevistas que en estos momentos hay en la planta cuando concluyan sus contratos de relevo "y repescará a otros dos que han terminado ahora", resaltaron desde el comité.
55 voluntarios
Para resolver el exceso de plantilla, Kybse plantea bajas voluntarias. Quince de ellas supondrán la desvinculación total del trabajador con la empresa, pero otras 40 recogen la readmisión pasados dos años. en las mismas condiciones en las que abandonan la planta. "No hemos podido evitar que se trate de rescisiones de contrato, aunque nosotros hubiéramos preferido que fueran suspensiones", apuntaron desde el comité. No obstante, aseguraron, "la empresa se ha comprometido a buscar las vías necesarias para que ninguna sea forzosa". Los que opten por la baja voluntaria recibirán una indemnización de 15.000 euros.
Al ampliarse un año más la duración del acuerdo, también cambian las condiciones salariales previstas, aunque no evitan la congelación salarial de 2008 y 2009. Para el próximo año, la empresa contempla una subida salarial de 1,5%, además de un fijo de 400 euros no consolidable, que se abonará en abril. En 2011 y 2012 los trabajadores recibirían el IPC real más un 0,5%, siempre y cuando no se supere el 2%. Está previsto también un monto variable, de hasta mil euros, en función de la calidad, el absentismo y demás conceptos.
Los descansos semanales, un punto "intocable" para el comité, al final también han sido modificados. A la firma del contrato, cinco minutos, de los 45 de que disponen, pasarán al final de turno. Además, este año se restarán 5 minutos y en 2010 otros cinco de la pausa.
Sabor agridulce
Los sindicatos de la planta de Ororbia acogieron el acuerdo con cierta resignación. "No podemos hacer una valoración positiva porque hemos hecho concesiones difíciles pero reconocemos que la negociación ha sido durísima, y las dos partes habían ya superado sus límites", afirmó Lorenzo Ríos, secretario general de la federación del Metal de UGT, y sindicato mayoritario en Kybse. Ríos resaltó, no obstante, que "la mayor parte del excedente se soluciona con buenas prejubilaciones y se garantiza la empleabilidad a medio plazo".
En la misma línea se pronunció el secretario del comité, Txus Mangado, delegado de LAB (segunda fuerza en la planta): "No nos gusta pero no había nada más que rascar"; y añadió: "vale la pena lo que hemos conseguido. No hay despidos y sí garantías de reincorporación".
Las dos asambleas de ayer mostraron su apoyo al comité. Esta mañana se celebrará una más.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual