José Antonio Carpintero y Nicolás Redondo apostaron por un sindicato fuerte a nivel europeo
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, defendió ayer en Pamplona un aumento déficit público para hacer frente a una ampliación de las prestaciones por desempleo, así como para incrementar por encima de lo previsto la inversión pública.
"Si el Gobierno tiene que aumentar el déficit público que lo haga", afirmó rotundo ante las 500 personas (delegados e invitados) que ayer asistieron al teatro Gayarre para celebrar la mayoría de UGT a lo largo de 30 años de elecciones sindicales en libertad.
Méndez recordó que Zapatero ha afirmado que no recortará las prestaciones por desempleo. "Pero, por desgracia, en los próximos meses no será suficiente el mantener las prestaciones". El líder sindical apuntó que ya ha propuesto ampliar las prestaciones en el caso de jóvenes, inmigrantes y mujeres, "que son quienes poseen menos cotización acumulada". También se refirió a la necesidad de "poner a cero el contador del desempleo" para trabajadores afectados por expedientes de regulación temporal.
Para Méndez el déficit público, que en estos momentos está en España en el 3%, es un mero "instrumento para resolver problemas". Añadió que, si en otras épocas las cuentas públicas acumularon superávit, ahora "no hay muchas más alternativas para que los trabajadores en paro encuentren un cierto paliativo a su situación", así como para desarrollar políticas públicas que logren reactivar la economía.
Méndez, quien felicitó a los afiliados navarros por su trayectoria, subrayó que la receta del sindicato para salir de la crisis pasa por mejorar las prestaciones por desempleo, una defensa del empleo y de los salarios, así como por las políticas públicas y por la inyección de liquidez a las pequeñas empresas y a las familias.
Por su parte, el secretario general de UGT en Navarra, Juan Goyen, recordó a todos quienes le han precedido en el cargo porque su mayoría a lo largo de 29 de las 30 elecciones sindicales "significan muchos años de sintonía del UGT con los trabajadores". Calificó como "un acierto" la política de negociación y la postura del sindicato al diálogo, aunque afirmó que hay un déficit que se debe corregir. " Muchas veces la cogestión se queda en magníficas fotos de responsables políticos y dirigentes económicos y sindicales dándonos apretones de mano, pero en bastantes menos ocasiones se traduce en una corresponsabilización real a la hora de afrontar los problemas y buscar soluciones acordadas".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual