La Unión de Guardias Civiles también ha solicitado la "reestructuración de los cuarteles" de cara a las primeras elecciones al Consejo de la Guardia Civil
La Unión de Guardias Civiles (UGC) propone para las primeras elecciones al Consejo de la Guardia Civil, que se celebrarán el 22 de enero, "regular un equilibrio salarial entre todos los policías del país" y la reestructuración de los cuarteles. El portavoz de la UGC, Roberto Pardo, ha explicado en una rueda de prensa que en las próximas elecciones al Consejo de la Guardia Civil se elegirán quince miembros, que representarán a la Asociación Unificada de Guardias Civiles y la Unión de Guardias Civiles.
Pardo ha calificado de "insuficiente" la Ley Orgánica 11/2007, y ha pedido su reforma para que acoja "al menos las facultades que tiene el Consejo de la Policía".
A su vez, ha reclamado "la elaboración de una Ley por la que el régimen retributivo sea para todos el mismo" y una "reestructuración en profundidad de todos los cuarteles de la Guardia Civil en España".
En la rueda de prensa ha explicado al respecto que se está haciendo un estudio para plantear la reestructuración ya que "aproximadamente el 20 por ciento de los acuartelamientos deberían cerrarse".
Ha añadido que para "garantizar la efectividad del servicio"en Navarra "no podría haber menos de 45 efectivos por cuartel".
Además ha pedido "el cese de los expedientes gubernativos" que ayer fueron comunicados a Miguel Ángel Lezcano, que concurre como número uno en la candidatura de UGC, y a Bartolomé Barba, que se sitúa en el cuarto puesto, por "falta muy grave" al acudir a una manifestación en Madrid para "pedir dignidad laboral."
Pardo ha calificado este hecho como "una actitud lamentable y cobarde", y ha añadido que el "único responsable es el ministro Alfredo Pérez Rubalcaba".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual