El comité se reúne esta mañana a primera hora para valorar la situación y después mantendrá un encuentro con la empresa
La dirección de Kybse, antigua AP Amortiguadores, con 850 empleados en Ororbia, indicó ayer al comité que la multinacional japonesa propietaria, KYB, no les autoriza para mejorar más la última oferta que lanzaron al comité el sábado, según informaron fuentes sindicales. En ella, como se recordará, la empresa ofreció vías sustitutivas para salvar el excedente de plantilla de la factoría en los próximos años, sin recurrir a despidos forzosos.
Kybse ha presentado un ERE para que el Gobierno foral le autorice 200 despidos, que el Ejecutivo debe resolver para el día 21.
En la reunión de ayer, la dirección llegó incluso a indicar que su última oferta incluye cosas que "no le habrían autorizado en Japón" pero que sus directivos han decidido mantener por estar ya en la mesa. En esta línea, el único avance estriba en que la empresa asume costear la prejubilación de sus empleados hasta los 63 años. Este plan, que afecta a los empleados de 57 a 59 años, permitiría la salida pactada de la empresa de 54 trabajadores este año y de otros 80 en los próximos años, ya que se prolongaría hasta marzo de 2013.
Propuesta rechazada
La propuesta de la dirección ya fue rechazada el mismo sábado por el comité (6 UGT, 5 LAB, 3 CC OO, 3 ESK y 4 independientes de oficinas). Como ya se indicó en su día, los puntos más conflictivos son la reducción de descansos entre turnos que pretende la empresa, y el salario garantizado a los prejubilados, a quienes la empresa ofrece el 80% neto hasta los 63 años. En cambio, en materia salarial, con dos años de congelación y de calendario, las diferencias podrían ser salvables.
Algunos sindicatos, sobre todo UGT, recelan también de los ceses temporales mediante rescisión de contratos, y preferirían que la empresa aplicara un ERE de suspensión temporal rotatorio de contratos, aunque algunas siglas estarían dispuestas a asumir esta vía atando bien las garantías de retorno a la empresa.
Para solventar el excedente sin recurrir a despidos forzosos, la empresa necesita 55 voluntarios para que salgan por esta vía, o bien con bajas voluntarias (ofrece 45 días por año más 15.000 euros lineales) y excedencias (de dos años, con reingreso asegurado y 15.000 euros de compensación).
El comité tiene previsto reunirse a las 9 de la mañana de hoy para que los distintos sindicatos valoren la situación. Y a las 11, mantendrá una nueva reunión con la dirección de la empresa.
Por otra parte, el secretario general de UGT, Juan Goyen, aseguró ayer por la mañana en Pamplona, en una rueda de prensa conjunta con Cándido Méndez, que su sindicato "no aceptará ni un despido traumático" y exigirá además "la renuncia a más expedientes de regulación de empleo (ERE)" de rescisión, según la agencia Efe. Juan Goyen anunció también la presentación de un plan industrial "a cinco años" en Kybse "con productos que garanticen el futuro a partir de 2013".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual