Exigen que Educación plantee con tiempo los requisitos para poder optar a esta modalidad
Un total de 498 maestros de Educación Infantil y Primaria han mostrado su apoyo a la jornada continua (sólo de mañana) como una posibilidad más para organizar el horario escolar. Con sus firmas, se han adherido a la Plataforma por la Jornada Continua, que ayer se constituyó formalmente en el colegio Marqués de la Real Defensa de Tafalla, en un acto al que acudieron representantes de una veintena de centros, principalmente de la Zona Media y Ribera de Navarra.
No obstante, sus representantes confían en que el número de apoyos siga creciendo.
La Plataforma nace con el objetivo fundamental de "defender" la jornada continua como "una opción legal" y una "modalidad organizativa" más, que se une a la jornada partida (de mañana y tarde) y la jornada flexible (con las tardes de los miércoles, y en algunos centros también los viernes, libres). En este sentido, según plantean sus impulsores, tratarán de "estimular" y "difundir" esta posibilidad entre los padres y el personal de los centros.
"Ya está vigente en Secundaria y en otras autonomías, lo que nos confirma que es una jornada idónea", manifestó Manuel Pascual, profesor del colegio Marqués de la Real Defensa de Tafalla. Y añadió: "Queremos dejar sentadas dos cosas evidentes y claras, sin entrar en polémicas estériles: con la jornada continua no se disminuye ni un sólo segundo el tiempo destinado al desarrollo curricular; y con ella las familias tienen tres opciones a su disposición, como son, recoger a sus hijos al final de la jornada escolar oficial, hacerlo después de comer o tras las extraescolares; ahora sólo tienen una".
Críticas a Educación
A través de la plataforma, los maestros buscan un cambio de actitud en Educación, que ya se ha mostrado abiertamente contrario a esta jornada. Así, exigen al departamento que elabore las normas que regulan la jornada continua "en el segundo semestre del curso", para dar tiempo a los centros a organizarse y plantear las votaciones entre padres y consejo escolar. "Facilitar la resolución a mediados de junio, cuando no es periodo lectivo y cuando los centros están inmerso en el final de curso, es una desconsideración que casi raya el desprecio más absoluto ", denunciaron. Por de pronto, el lunes harán entrega de las firmas obtenidas al consejero Carlos Pérez-Nievas y solicitarán también una comparencia parlamentaria para exponer sus demandas.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual