Los socialistas alegan que los dos grupos quieren hacer grandes proyectos que no fomentarían el empleo
Los 2,4 millones de euros que le corresponden a Estella dentro del Plan Estímulo de Economía y Empleo diseñado por el Gobierno central ha abierto una fisura entre la oposición, con IU y NaBai enfrentados al PSN por reunirse con el equipo de gobierno municipal (UPN-CDN) para decidir en qué obras se invierte esta partida que gestionará el Ministerio de Administraciones Públicas.
"Nos han dado la espalda", dijo ayer el único edil de IU en la ciudad, Tito Martínez. "Lamentable la postura socialista", añadió Ricardo Gómez de Segura, de NaBai, la segunda fuerza más votada en Estella por detrás de UPN. El par de encuentros que mantuvieron los regionalistas -cuyos ocho ediles tienen la mayoría gracias al apoyo del concejal de CDN- con el PSN se conoció ayer en la rueda de prensa ofrecida por Tito Martínez.
El concejal convocó a los medios para exponer en qué hubiera invertido IU el dinero dejando claro que esos 2,4 millones tenían que ser para equipamiento público, obras sin posibilidad de ayuda pública y que solucionaran los problemas de la ciudad. A su juicio, tres propuestas respondían a estas premisas: inicio de las obras del complejo deportivo de Oncineda, trasladar la escuela de música al convento de San Benito y las instalaciones deportivas en torno a Remontival.
"Van a parchear"
También desde NaBai se apostaba por proyectos de envergadura, coincidiendo en Oncineda y el traslado del centro de música -bien en el museo de San Benito junto a una escuela de idiomas o en un nuevo edificio dotacional en el cuartel- además de mejorar los accesos del barrio de Lizarra y consolidar las ruinas de la iglesia aledaña o impulsar el centro medioambiental de Idima. "En este último caso sólo se necesitaría un millón de euros porque la parcela ya está reservada en el terreno del futuro parque tecnológico", indicó Gómez de Segura.
Ambos grupos también compartieron la opinión de que, frente a sus pretensiones, el equipo de gobierno municipal apuesta por un listado de obras menores y carentes de ambición. "Van a perder la oportunidad de resolver problemas existentes y tristemente nos están acostumbrando a parchear", dijo Tito Martínez. "Ese dinero se perderá en trabajos que perfectamente se podían acoger a los planes forales de ayuda", comentó Gómez de Segura.
El socialista José Ángel Izcue justificó los encuentros con UPN y CDN de cara a cumplir con la filosofía de la subvención estatal. "Con este decreto se pretende fomentar el empleo local pero si apostamos por una obra de envergadura corremos el peligro de que se la quede una gran constructora que igual ni es de Estella. Yo también quisiera una escuela de música nueva pero, repito, faltaríamos al espíritu de la subvención".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual