Desde la Colegiata destacan que la cifra crece año tras año, pero dicen que no están desbordados
El número de peregrinos a Santiago que pasa por Roncesvalles aumenta año tras año. Así lo evidencia la estadística de la Colegiata, por la que han pasado en el último año 44.852 peregrinos (del 1 de octubre de 2007 al 30 de septiembre de 2008). Son 2.048 más que el año pasado. Según afirman desde la Colegiata, "la cifra crece sin parar, al menos, desde 1998", y se sigue por encima del número de peregrinos del último Año Jubilar de 2004.
De los registrados este año, 26.693 han sido hombres y 18.159, mujeres (18.070 eran españoles y 26.782, extranjeros). Según su religión, 31.436 eran católicos, otros 4.026 protestantes, y el resto se reparten entre otras religiones y no creyentes.
Cuestionados sobre los motivos por los que emprendieron la ruta a Santiago, 12.534 peregrinos respondieron tener una razón religiosa, otros 19.503 una razón espiritual, 14.859 que lo hacían por razones culturales, 9.086 por deporte, y otros 5.608 por diferentes razones. 38.152 personas realizaron el viaje a pie, 6.645 a bicicleta, 25 a caballo y otras 30 en silla de ruedas.
No desbordados
El prior de Roncesvalles, Jesús Idoate, dice que "el aumento constante de peregrinos puede deberse a que cada vez parece que hay más gente que busca llenar su vida desde el punto de vista espiritual", y a que "también crece el número de personas que unen peregrinación y deporte".
"De momento no nos sentimos desbordados, y apenas 4 o 5 días este año hemos tenido que mandar gente a dormir al frontón de Burguete. El albergue de Izandegia tiene 125 plazas, y otras 150 el campamento de verano. Ahora, el nuevo albergue ya en obras tendrá 192, y nos dará más capacidad", sentenció.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual