Sube en 9.100 coches el programa del nuevo Polo y la empresa volverá a contratar eventuales a partir del verano
Una de cal y una de arena. Fue lo que transmitió ayer la dirección de Volkswagen Navarra en la reunión que mantuvo con su comité de empresa para cerrar el calendario de 2009, un año especial, ya que a partir del 28 de marzo se realiza la escalada industrial (lanzamiento) del nuevo Polo A05 en la factoría, lo que supone tradicionalmente problemas de ocupación para la plantilla.
Por una parte, la dirección comunicó un aumento de 9.100 coches en el programa del futuro modelo, del que tenían previsto fabricar 149.953 unidades el próximo año. Ahora, les han planificado 159.053. La empresa no precisó a qué se debe este cambio, apenas doce días después de que se hiciera oficial el programa de fabricación de 2009.
Lo que también reconoció Volkswagen es que el programa previsto del modelo antiguo entre enero y abril (70.159 coches) resulta algo corto para todos los días laborables, por lo que la fábrica cerrará los viernes 20 y 27 de febrero, aplicando dos de los siete días de bolsa de flexibilidad que le permite el convenio colectivo. La dirección alertó de que podrían cerrar también "dos o tres días" más con bolsa en marzo. Los días de bolsa el trabajador de VW cobra la parte fija del salario y queda pendiente de devolver la jornada a la empresa
Cabe recordar que la plantilla no empieza a trabajar en 2009 hasta el 12 de febrero (gastando cuatro días de jornada industrial para alargar las vacaciones navideñas) ya que durante tres semanas, del 19 de diciembre al 12 de enero, se hará una parada técnica para adaptar las instalaciones que aún restan a la producción del nuevo Polo.
Excedente y contrataciones
La dirección cifró ayer "en 37.000 jornadas" de un operario el excedente que se genera durante el lanzamiento (básicamente entre mayo y la primera mitad de junio), aunque se comprometió a "absorber" a ese personal sin aplicar regulación de empleo, sino ocupándolo dentro de la factoría con medidas de formación. Y eso, a pesar de que prevén poner en marcha todos los mecanismos disponibles en convenio para adaptar el nivel de plantilla en la fábrica a los ritmos de fabricación del nuevo Polo.
La fabricación del A05 partirá de unas pocas unidades diarias en abril. Ese mes convivirá con la fabricación del actual Polo, del que se harán algo menos de 800 coches diarios. A partir de mayo, el A04 dejará de producirse y la fábrica aumentará escalonadamente la producción del nuevo coche desde los 50 diarios hasta llegar a 1.283 en agosto. Sólo para ese mes, como habrá un turno entero todavía de vacaciones, VW tendría que contratar a unos 500 estudiantes para suplirlos.
No serán las únicas contrataciones previstas. La dirección comunicó ayer al comité que recuperará a partir de abril el turno de fin de semana en chapistería para enviar las 1.250 carrocerías semanales del Polo viejo a Bruselas: unos 170 eventuales. La empresa también anunció que, si el programa del nuevo modelo se mantiene, necesitaría contratar eventuales de apoyo diario desde el 15 de julio hasta fin de año. No cifró cuántos. Los sindicatos barajan entre 100 y 200.
El calendario, el lunes
En cuanto al calendario, la empresa modificó ligeramente su última propuesta para salvar el lanzamiento del nuevo coche entre abril y agosto. Parte de aplicar ocho días de jornada industrial (libranzas de operarios) por turnos, del 6 de mayo al 8 de junio. De este modo, se quitaría un tercio de plantilla en ese periodo. Y hacer corredor de vacaciones desde el 17 de junio al 7 de septiembre, con cierre en Sanfermín y trece días de vacaciones por turnos. Esta propuesta genera un periodo de seis días, del 9 al 16 de junio, en el que tendrá a toda la plantilla en fábrica, para hacer apenas 450 coches. Es decir, le sobrarían dos turnos enteros, cuyo coste asumiría Volkswagen.
La dirección y los sindicatos mayoritarios de la planta, UGT y CC OO, ultiman los últimos flecos de un acuerdo, para cuya resolución se han emplazado al lunes.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual