El ingeniero Jaime del Valle tuvo palabras de agradecimiento por el acto celebrado aunque destacó que el homenaje debería ser globalizado: "no soy sólo yo el culpable del desarrollo eólico, aunque en la tarjeta de invitación me califiquen de "impulsor" y alguno de los aquí presentes me llame el "conseguidor" del desarrollo eólico navarro". Después, subrayó los tres adjetivos que se le pueden adjudicar a las renovables en Navarra: "impulso, desarrollo y objetivo". Tres adjetivos que han volado tan rápido como los 16 años de desarrollo de las renovables. Cuando Jaime del Valle vio colocar los primeros molinos del parque eólico de El Perdón, aquellas máquinas, que eran de tecnología danesa, pesaban 35 toneladas y tenían una potencia de 500 kW. Ahora, Navarra estrena aerogeneradores de 900 toneladas y una potencia de 3 MW, seis veces superior. Y además, están diseñados por ingenieros de Tafalla, Muruzábal, Pamplona, Tudela, Elizondo..., tal y como destacó Miguel Núñez, director de ingeniería de Acciona Windpower en una de las ponencias. Jaime del Valle no quiso olvidar en su discurso a ninguna de las personas ligadas al desarrollo eólico navarro. Entre otros, citó a Esteban Morrás, presente entre el público, quien fue director de EHN y actualmente es consejero de Acciona y Endesa. Agradeció el apoyo a sus colegas de profesión, familia y a los amigos del golf, a los que recordó que su trayectoria ha sido un largo recorrido con algún obstáculo que otro.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual