Sus versiones son contradictorias y todo apunta a que fue el padrastro quien golpeó brutalmente a la niña
La Audiencia de Barcelona acogió ayer el juicio contra el padrastro y la madre de la niña maltratada Alba, cuyo caso conmocionó a la opinión pública en 2006, cuando la menor, de sólo 5 años, ingresó en coma en el Hospital Valle de Hebrón tras recibir una paliza de la pareja de su madre.
Durante el proceso, tanto el acusado, Francisco Javier P.E, como la madre de Alba, Ana María C.F, declararon que la pequeña nunca fue maltratada. Así, la madre señaló que jamás vio al padrastro de la niña pegarle ni vio hematomas en su cuerpo. Sin embargo durante su testimonio, la madre aseguró que cuando llevaban a Alba al centro de salud su pareja le dijo: "Si te preguntan di que se cayó de la cama".
Versiones contradictorias
Además, el padrastro niega que estuviera a solas esa noche con la niña, contradiciendo la versión de la madre. Asegura que escuchó un ruido en la habitación cuando la niña jugaba y que cuando llegó la vio inconsciente en el suelo.
El suceso, que puso de manifiesto los problemas de coordinación de las administraciones en la protección de menores y provocó la firma de un protocolo de actuación para mejorar la atención a la infancia, tuvo lugar en marzo de 2006.
La madre y la hija del acusado esperaban a Alba y a su padrastro en la calle mientras éste iba a "ponerle una chaqueta" a la pequeña. Sin embargo, la menor sufrió una paliza de Francisco Javier P.E, que la abofeteó, le propinó puñetazos y la tiró al suelo, dejándola en coma y provocándole una parada cardiorrespiratoria de la que pudo ser reanimada.
La pequeña, que por aquel entonces tenía cinco años y según los médicos estaba muy delgada para su edad, fue intervenida de problemas respiratorios, neurológicos, hemodinámicas, dermatológicos, hematológicos y la fiebre que presentaba, además de padecer desnutrición.
Tras las investigaciones policiales se descubrió que el padre obligaba a la niña a comer sus vómitos. Actualmente Alba continúa presentando "numerosas complicaciones médicas", no habla y necesita ayuda para realizar las actividades diarias.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual