El grupo empresarial considera que la crisis exige medidas "de dureza", incluso el cierre de negocios no rentables
La Corporación Mondragón, primer grupo empresarial vasco que integra 260 cooperativas, ha propuesto a éstas una serie de medidas "preventivas" de gestión, que incluyen cierres, ajustes de plantilla o incremento de jornadas laborales, para hacer frente a la actual crisis económica.
Fuentes del Grupo Mondragón explicaron que estas recomendaciones, recogidas en un documento "de trabajo interno", bajo el epígrafe Perspectivas para elaborar el Plan de Gestión 2009 fue presentado el pasado mes de noviembre por su presidente, José María Aldeko, a los gerentes de las cooperativas de la Corporación en Bilbao, y son "simplemente medidas preventivas que pudieran hacer falta" dadas las previsiones económicas.
Según señalaron, este informe contempla medidas "de dureza frente a una situación que podría darse en un momento determinado", como cierres de empresas o ceses de negocios escasamente rentables, ajustes de personal, congelación de salarios, incremento de las horas de trabajo, reducción de costes, redimensionamiento de líneas de negocio, externalizaciones, congelación de complementos, venta de inmovilizados o renuncia a pagas extras, entre otras cuestiones.
A Corporativa Mondragón pertenecen, entre otras, Eroski, Caja Laboral, Lagun Aro y Fagor. Tiene una plantilla de más de 100.000 trabajadores. En Navarra, MCC da empleo a casi 5.000 personas y tiene siete centros industriales.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual