x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Industria prevé colaborar con la India en la fabricación del coche eléctrico

El Gobierno presentará a sindicatos y comunidades autónomas en enero su plan integral de 'rescate' del sector del automóvil, dotado con 800 millones de euros

Actualizada Viernes, 12 de diciembre de 2008 - 11:10 h.
  • AGENCIAS. Nueva Delhi (India)

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, anunció hoy que ha mantenido conversaciones con las autoridades indias en torno a la fabricación del coche eléctrico, a partir de las cuales se prevé la creación de un "equipo de contacto técnico" para aprovechar la experiencia del país asiático en este campo. Además, consideró que la India puede ser también un potencial mercado al que exportar estos vehículos.

Así se expresó en rueda de prensa en el marco de la clausura del Foro de Inversión y Cooperación Empresarial Hispano-Indio, celebrado en Delhi los días 11 y 12 de diciembre y organizado por el Instituto de Comercio Exterior (ICEX), dependiente del Ministerio de Industria, y el Gobierno indio.

Sebastián recordó la apuesta del Gobierno por la fabricación y distribución en España de este tipo de vehículo antes de argumentar que, al ser la India un país productor, ambos países "pueden compartir experiencias en este sentido" y están de acuerdo en "establecer un cauce a nivel gubernamental y empresarial para intercambiar proyectos y experiencias". "Es un enorme mercado y una gran oportunidad como mercado de vehículos eléctricos que se puedan producir en España", añadió.

Más concretamente, el ministro de Industria indicó que gran parte del interés de España se centra en aprovechar la experiencia de la India en la implementación de "las infraestructuras y de las baterías" para la alimentación de estos vehículos .

La industria debe fabricar nuevos modelos

Por otro lado, Sebastián recordó también que el Gobierno presentará a sindicatos y comunidades autónomas en enero su plan integral de 'rescate' del sector del automóvil, dotado con 800 millones de euros, e indicó que el Gobierno "buscará" que las empresas se comprometan a fabricar nuevos modelos, tanto eléctricos como convencionales.

Según explicó, este plan tiene que incluir la "evaluación de las propuestas" que hagan las propias empresas de automóviles para beneficiarse del plan y que tendrán que ver con sus planes de competitividad. En este sentido, señaló que si incluyen la producción de un nuevo modelo esto supondrá "un punto muy favorable sobre la evaluación de esos programas".

Preguntado por la posibilidad de que Seat comience a fabricar el todoterreno urbano Q3 en su planta de Martorell, Sebastián señaló que, de confirmarse, "sería una muy buena noticia".

Por último, sobre el 'parón' sufrido por el plan estadounidense de ayuda al sector automovilístico, dotado con 14.000 millones de dólares, Sebastián indicó que "el programa americano es muy ambicioso" y que el Senado lo ha dejado en punto muerto seguramente porque querrá "recortarlo". "Estaremos siguiendo lo que ocurre con la decisión americana", concluyó.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Miguel Sebastian, si lees esto, te comento que hay muchos ciudadanos expertos en estas lides que hemos tenido que ir a otros paises. Si vuestras mercedes hicieran el favor de der las subvenciones de I D a gente como yo en vez del tipico soborno a la automocion, muy gustosos desarrollariamos un modelo electrico nacional.. muchas gracias... ignacio
  • Respuesta Ladrones de guante muy sucio: Sí el coche eléctrico lleva inventado varios años, es cierto, se llama tren. Y como tiene tanta autonomía le tienen que poner una catenaria o ahora me vas a decir que la industrio del ferrocarril está influenciada por “Chavez y los del Turbante”. Yo siempre he oído a mi padre que, -ese coche tiene que llevar la Campsa detrás-, y con los coches eléctricos pasa exactamente lo mismo, o lleva un remolque con baterías o la tecnología no está desarrollada por nadie en este planeta (Claro, rentable económicamente hablando). Otro tema es que con la cantidad de impuestos que generan los vehículos se destine una parte a estudio de nuevas tecnologías/productos/procesos de fabricación, y además se realice en España. Re:Ladrones de guante muy sucio
  • porque se va los señores del gobierno a invertir la pasta a la india?y no se puede invertir en españa y si hay que traer a algun experto extranjero que ayude se trae como hacen realmente los paises importantes. mejor generar riqueza fuera de españa. pais de rateros, e inutiles como el gobierno de nuetrso querido zp.uno de psoe harto
  • Que comercialicen el coche electrico, que lleva un par de años inventado,, por no decir mas años.Y se dejen de monerías,, tenemos que vivir sin petroleo y olvidarnos de mafiosos como el Chavez y los del Turbante de una santa vez.Que no nos engañen si el sector del automovil relamente necesita recortes es porque han querido.Que ahora no pidan tanta ayuda que han hecho siempre lo que les ha dado la gana como los constructores "los intocables de éste circo".Lo que tenia que hacer el gobierno es para 2010 sacar ese coche electrico si o si al mercado y ni una ayuda mas.Ladrones de guante muy sucio

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual