Pide a la Real que presente un plan de viabilidad para salir del estado de insolvencia en el que se encuentra
La Diputación de Guipúzcoa expresó ayer su "hartazgo" al presidente de la Real Sociedad, Iñaki Badiola, al que tachó de "irresponsable" por pedir el cese del administrador Antxon Ibargutxi, nombrado por la institución foral en el concurso de acreedores del club donostiarra.
Iñaki Badiola confirmó el pasado miércoles la existencia de un supuesto fraude a la Diputación de Guipúzcoa de 20 millones de euros en la declaración del IVA del club y ha pedido el cese del administrador judicial propuesto por la institución foral por pedir que se ocultara dicha irregularidad. El dirigente realista ha desvelado asimismo que de los 20 millones presuntamente defraudados, tres aún no habrían prescrito.
En un comunicado, la Diputación responde a Badiola y defiende la gestión de Ibargutxi, considera que su actitud ha sido "responsable" en la defensa de los acreedores de la Real y recuerda que sus decisiones "han sido siempre consensuadas" con los otros dos administradores concursales.
El ente foral califica de "inaceptable" la referencia que Badiola hizo a la familia de Ibargutxi, cuando dijo que no le deseaba lo que la suya ha venido sufriendo desde que alcanzó la presidencia del club, y muestra su "hartazgo ante las continuas acusaciones infundadas y nunca probadas" del empresario donostiarra.
La Diputación también acusa a Badiola de generar "crispación y división" y dice no querer contribuir a "aumentar la ceremonia de la confusión" entre los aficionados, al tiempo que apela "al sosiego y reflexión de toda la familia realista".
Pide además a la Real que presente un plan de viabilidad para sacar a la entidad del estado de insolvencia en el que se encuentra y recuerda a Badiola que la inspección fiscal a la que aludió en su comparecencia de ayer se realizó "a iniciativa de la propia Diputación", que presentará próximamente las conclusiones a las Juntas Generales de Guipúzcoa.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual