x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
TELEVISION

Niños que ven la tele solos

La ATR denuncia 7,5 incumplimientos diarios de las 6 cadenas nacionales en horario de protección infantil, el segundo peor dato desde la firma del Código de Autorregulación

Actualizada Jueves, 11 de diciembre de 2008 - 04:00 h.
  • MERCEDES RODRÍGUEZ . COLPISA. MADRID

TRESCIENTOS cincuenta mil menores ven solos la televisión por las tardes. Son los llamados niños de la llave, aquellos que abren la puerta de su casa y se toman el bocata frente a la tele, a la espera de que sus padres lleguen del trabajo.

En ese tiempo -de cinco a ocho de la tarde- que coincide con el horario de protección reforzada para la infancia, se enfrentan 7,5 incumplimientos por día del Código de Autorregulación firmado por las televisiones y el Gobierno hace cuatro años, un documento que trata de evitar que los chicos vean contenidos inadecuados en la pequeña pantalla y que se ha convertido, según denuncia la Asociación de Telespectadores y Radioyentes, en «papel mojado».

La televisión se convierte para muchos chavales en la entretenedora de horarios muertos, un tiempo en que los chicos están a su suerte, víctimas quizá de horarios laborales que poco hacen a favor de la pregonada conciliación. En ese tiempo, la media de los 7,5 incumplimientos diarios en las seis cadenas nacionales representa el segundo peor dato desde que la ATR realiza estos estudios ya que en el anterior se detectaron 6,85 incumplimientos por cadena y día. El mayor número de vulneraciones se produce, por este orden, en contenidos de violencia, de lenguaje inadecuado, sexo y la promoción de programas calificados para mayores de edad.

Sin embargo, han bajado los de incitación al consumo de tabaco o alcohol, discriminación, intolerancia, secuencias crudas o brutales, temática conflictiva y ausencia de señalización.

«Seguimos insistiendo en lo mismo. Nada ha variado. Se emiten programas donde la gente se insulta o se pega», señala el presidente de la ATR, Vicente Sánchez de León. La entidad realizó este último estudio entre el 13 de octubre y el 7 de noviembre, con la ayuda del Centro Universitario Villanueva.

La Sexta (13,78) y Antena 3 (13,14) son las cadenas que suman los mayores incumplimientos, en sintonía con los anteriores estudios. Por su parte, las cadenas públicas han bajado el tono de forma considerable, con 3,6 diarios en La 1 y 3,07 en La 2 al día. Cuatro suma 6,9 y Telecinco 9,8.

Como novedad, se ha realizado un seguimiento de los sábados y domingos, donde la franja de protección se extiende de 9 a 12 horas. En este caso, el número total de incumplimientos se reduce a una media de 4,3 por día en las seis cadenas. Pero aquí, Telecinco dobla los datos y se salta el código 18 veces.

En conclusión, el informe vuelve a hacer suya la afirmación del Observatorio de Contenidos de Televisivos y Audiovisuales y mantiene que determinados programas infringen el código «como consecuencia directa de los fundamentos mismos de su formato: magazines sensacionalistas, muy agresivos en el tratamiento de la vida privada de las personas». Y aunque alguna cadena, como Telecinco, ha rebajo los contenidos de revistas rosa, el presidente de la ATR, Vicente Sánchez de León, afirma que «el ambiente sigue siendo similar».


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual