Dice que es una "política perversa" haber decidido el destino del dinero del Estado sin diálogo previo
A los socialistas navarros les ha sentado muy mal que la alcaldesa Yolanda Barcina no haya consensuado el destino de los 34,4 millones que el Estado, a través del Fondo de Inversión Local para el Empleo, ha concedido al Ayuntamiento de Pamplona. "Debéis hacer algo radicalmente distinto", les dijo ayer a los alcaldes socialistas el secretario general del PSN, Roberto Jiménez, que acusó a la alcaldesa de buscar "la foto".
El dirigente participó en el Consejo Municipal socialista que ayer congregó a alcaldes y concejales en la sede del PSN en Pamplona. El objetivo del encuentro era celebrar una sesión informativa sobre el citado fondo local.
La medida del Gobierno central supone que 265 municipios navarros pueden recibir hasta 107 millones de euros en total, si presentan proyectos de nueva planificación para su ejecución inmediata y son aprobados por el Ejecutivo de Zapatero.
Roberto Jiménez reclamó a los cargos municipales del PSN que elijan aquellos proyectos que generen un mayor número de puestos de trabajo.
En Pamplona, señaló, "sin encomendarse ni a Dios ni al diablo", la alcaldesa Barcina ya ha anunciado a qué proyectos se destinará el dinero, "como si fuera un fondo del que puede disponer libremente sin acordar absolutamente nada". "No quiero una práctica de esas", dijo a sus alcaldes. "Me parece que son perversas". E insistió : "No busquéis, por favor, protagonismos personales. Eso que lo hagan otros".
No fue la única alusión a UPN. Jiménez lamentó la actitud del partido regionalista en los ayuntamientos de Ribaforada, Caparroso y Cintruénigo, mientras el presidente de esta formación, Miguel Sanz, habla de "las bondades del consenso". "No vale con decirlo desde las tribunas. Hay que aplicarlo en el día a día".
Oposición "feroz" a ANV
El dirigente socialista reclamó también a los cargos municipales de su partido que en la búsqueda del consenso eviten totalmente a ANV. Pero también a NaBai, si ven que la coalición nacionalista "habla y dialoga" con el grupo ilegalizado. "Oposición pura y dura y desenmascararlos con todas las consecuencias". En concreto, se dirigió a los concejales de su partido en Zizur, Villava y Berriozar. "Si intuís el más mínimo contacto entre Nafarroa Bai y ANV, porque ya sabemos que formalmente están diciendo lo que están diciendo, oponeos ferozmente a todo, porque para nosotros la vida, los derechos y las libertades están antes que nada".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual