El año pasado más de 100.000 personas solicitaron información en Infojuego
Muñecos, bicis, camiones y otros juguetes se verán estas Navidades desbancados en las cartas a los Reyes Magos, Papa Noel y Olentzero por los videojuegos, que serán "el regalo estrella" de estas fechas, según el 91% de los navarros encuestados en un estudio realizado por Eroski.
Así lo ha reflejado la investigación sobre consumo de juguetes realizada por esta cooperativa durante el mes de noviembre y presentada en rueda de prensa hoy en Pamplona, donde también se ha informado sobre la asesoría pedagógica "Infojuego", una campaña que este año, en su novena edición, se centra en el asesoramiento en videojuegos.
Según ha explicado el representante de Eroski Mikel Urkiola los videojuegos son una opción de compra "nada fácil", debido a la amplia oferta existente, la multitud de versiones disponibles en el mercado y las dudas sobre su contenido, y algo más de la mitad de los encuestados cree que la información que ofrecen los juegos no es suficiente para estar seguro de hacer la elección adecuada.
De hecho, el 98% no cree que los padres tengan suficiente información para determinar la mejor compra para sus hijos, y el mismo porcentaje ha señalado la necesidad de un mayor asesoramiento en la compra de videojuegos como regalo infantil.
Del mismo estudio, se deriva que la mayoría (un 80%) considera "muy o bastante importante" la existencia de un servicio de asesoramiento sobre juguetes atendido por pedagogos y psicólogos en su establecimiento de compra.
Así, como respuesta a esta demanda de información, Eroski ha implantado en todas sus tiendas la "Asesoría Pedagógica" para la compara de videojuegos, juguetes y telefonía móvil, que ofrecerá información para la compra de los regalos de los más pequeños y jóvenes en sus hipermercados, su página web o a través del teléfono.
El año pasado más de 100.000 personas solicitaron información en Infojuego, y es que para el director de Responsabilidad Social de Eroski, Alejandro Martínez, el juego "es la actividad por excelencia de la infancia y los consumidores nos demandan información".
Se trata de un asesoramiento personalizado al consumidor en los propios hipermercados, donde además se ofrecerán las sesiones informativas "10 claves en 5 minutos", y además la información se podrá ampliar con "una completa guía pedagógica", ha explicado Urkiola.
Este documento ofrece información sobre los beneficios del juego, la adecuación de los diferentes juguetes a la edad del niño o la explicación del etiquetado informativo, como el código PEGI, que clasifica los videojuegos por edades y descripción de contenidos.
En el estudio presentado hoy también se analizan los hábitos de consumo de juguetes entre las familias de Navarra en comparación con otras diez comunidades autónomas, y refleja en cuanto a la previsión de gasto que los navarros serán los segundos que menos gastarán en videojuegos.
Por encima de los catalanes, que serán los que menos gastarán, un 18% de los navarros tiene previsto gastar entre 51 y 100 euros, un 7% entre 101 y 150 euros y un 9% más de 151 euros, mientras que el 47% no piensa gastar nada y el 19% invertirá en este sector menos de 50 euros.
Desde Eroski también han querido recordar que en la elección de regalos es importante tener en cuenta las demandas del niño, que responda a sus expectativas y a las necesidades de crecimiento.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual