x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
CAMPUS

Cuatro profesores universitarios, liberados este curso para que se centren en investigar

Las becas Jerónimo de Ayanz del Gobierno foral cubren la sustitución del 75% de la carga docente

Actualizada Jueves, 11 de diciembre de 2008 - 04:00 h.
  • MARCOS SÁNCHEZ . PAMPLONA

Dos profesores de la UPNA y dos de la Universidad de Navarra van a quedar liberados durante este curso del 75% de su carga docente para que intensifiquen sus labores investigadoras. Este hecho va a ser posible gracias a la concesión por parte del Gobierno de Navarra de cuatro becas de investigación Jerónimo de Ayanz, cada una de ellas dotada con 30.000 euros.

Los docentes becados han sido, por parte de la UPNA, Ignacio Raúl Matías Maestro y José Fernando Morán Juez, y por parte de la UN, Jesús Miguel Santamaría Ulecia y Francisco Javier Novo Villaverde.

La ayuda de 30.000 euros que recibe cada acción de investigación corresponde a la sustitución del 75% de la carga docente de un docente universitario. Con el dinero concedido, la UPNA y la UN van a poder contratar profesores que asuman la labor docente de los cuatro liberados.

El Palacio de Navarra acogió ayer la entrega de las becas de investigación Jerónimo de Ayanz. Además de los cuatro profesores-investigadores, al acto asistieron el consejero foral de Educación, Carlos Pérez-Nievas; el director general de FP y Universidades, Pedro González; la directora del Servicio de Enseñanza y Extensión Universitaria e Investigación, María Antonia del Burgo; y los vicerrectores de Investigación de la UPNA, Alfonso Carlosena, y la UN, Luis Montuenga.

Quince solicitudes

El Programa Jerónimo de Ayanz ha celebrado este año su primera edición y se han presentado 15 solicitudes. Se articula mediante sendos convenios firmados con las dos universidades presenciales navarras y se enmarca en la participación de la Comunidad foral en el Programa de Incentivación de la Incorporación e Intensificación de la Actividad Investigadora del Ministerio de Educación para alcanzar los objetivos estratégicos del Plan Nacional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica I+D+i 2004-2007 (Programa i3), cuya finalidad es incentivar la estabilización de investigadores de calidad en el sistema español de I+D y facilitar la dedicación intensa a la investigación.

La participación en el programa se condiciona a la superación de la evaluación realizada por una comisión de expertos, atendiendo a criterios de experiencia y calidad científica, y a la importancia estratégica de la actividad que se va a realizar.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual