Rajoy asegura que para crear empleo hay que generar confianza "y eso no lo puede hacer quien ha mentido sobre la crisis"
José Luis Rodríguez Zapatero reprochó ayer a Mariano Rajoy durante la sesión de control al Ejecutivo que el PP no dudara en echarse en brazos de ERC para vetar los Presupuestos de 2009 en el Senado. "Ustedes no tienen ni plan ni ideas ni propuestas" para hacer oposición, criticó el presidente del Gobierno.
Aunque el rechazo presupuestario es casi un alivio para el Ejecutivo porque le ahorra unos cuantos millones de euros en inversiones pactadas en diversas enmiendas del Senado, el hecho en sí y la forma en que se fraguó proporcionaron al Gobierno munición para reprochar al PP su conducta.
Los populares se aliaron el martes con CiU, ERC e IU-Iniciativa para impedir la aprobación de los Presupuestos en la cámara alta y devolverlos a la baja. Un gesto, según Rodríguez Zapatero, que evidencia hasta donde son "capaces" de llegar "con tal de oponerse al Gobierno".
El reproche del jefe del Ejecutivo se fundamentó en que el PP no tuvo remilgos para votar a favor de la propuesta de un grupo en sus antípodas ideológicas, ERC, con el que además mantiene un virulento enfrentamiento a propósito de las manifestaciones antimonárquicas de Joan Tardà. Zapatero ahondó en esa aparente contradicción porque prueba "la incoherencia" de la oposición de los populares. Lo que interesa de verdad a los populares, afirmó Zapatero, es "votar contra el Gobierno" con independencia del asunto que se dirima. Por eso, prosiguió, apoyan a un grupo que rechaza los Presupuestos porque ve insuficiente el Estatuto de Cataluña, una ley que el PP tiene recurrida en el Tribunal Constitucional justo por lo contrario, pues cree que excede el marco de la carta magna.
El PP y la reducción del paro
Rajoy no pudo responder porque había concluido su turno. Antes, había admitido no saber si su estrategia opositora tiene un rumbo claro, pero contrapuso la gestión del PP mientras gobernó, que redujo "el paro a la mitad", a la de los socialistas que tienen una tasa de desempleo mayor que cuando llegaron a La Moncloa. Rodríguez Zapatero es, para el líder de la oposición, "sinónimo de paro" porque para crear empleo hay que "generar confianza", algo que es difícil de lograr para quien "ha engañado a los españoles" sobre la crisis.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual