CiU recuerda que el PP gobernó con nacionalistas y ERC las tilda de "antidemocráticas"
Suma y sigue. La clase política sigue acumulando declaraciones polémicas. El responsable del último exabrupto es el presidente fundador del PP y senador, Manuel Fraga, quien afirmó que "habría que ponderar -el poder de los partidos nacionalistas- colgándolos de algún sitio". Fraga, durante su intervención en un desayuno informativo del Forum Europa sobre el XXX aniversario de la Constitución, aseguró que el objetivo de la Carta Magna era que salvaguardase la unidad de España, admitió que fue un error introducir el término nacionalidades y aseguró que el único artículo que no es "perfecto" es el 155, "artículo clave de la Constitución", el que contempla la suspensión de una autonomía, que "no ha podido ser aplicado" porque el Senado no está preparado para ello, expuso.
Las reacciones a la frase no se han hecho esperar. El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Ridao, las tildó de "antidemocráticas" y exigió al PP que pida su dimisión como ha hecho con el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Pedro Castro.
Por su parte, el presidente de CiU, Artur Mas, calificó hoy de "extemporáneas y fuera de lugar" las declaraciones del presidente fundador del PP y le recordó que su partido gobernó en España con el apoyo de los nacionalistas vascos y catalanes.
El presidente del PP, Mariano Rajoy, por su parte, evitó valorar las palabras del presidente de fundador de su partido, Manuel Fraga. "No conozco las declaraciones del señor Fraga y no creo que haya dicho que haya que colgar a nadie, no creo que haya dicho eso", afirmó.
Finalmente, la secretaria de Política Institucional y Autonómica del PSOE, Mar Moreno, pidió al PP que "desautorice" las palabras de Manuel Fraga y a Manuel Fraga que "rectifique y pida disculpas".
Moreno consideró que las desafortunadas palabras de Manuel Fraga "devuelven al PP a tiempos pasados en los que se perseguía a los nacionalistas" y exigió en nombre del PSOE "una pronta reacción del Partido Popular, porque España se construye desde la concordia y el respeto y, afortunadamente, hay una inmensa mayoría de partidos nacionalistas que defienden sus ideas en el marco de la Constitución Española".
Mar Moreno quiso dejar claro que el PSOE no iniciará "una campaña inquisitorial contra Fraga, como la que el PP ha emprendido contra Pedro Castro" y que, por tanto, "no pondremos en marcha una cacería política, ni vamos a hacer pegatinas, ni a boicotear actos del Senado donde se sienta el señor Fraga".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual