El PP respalda estos movimientos de presos, que fueron rechazados por sindicatos policiales y por la AVT
Los presos de ETA acercados a cárceles próximas al País Vasco en las tres últimas semanas suman una veintena, según han cuantificado fuentes de la lucha antiterrorista. La mayoría de los movimientos, precisaron, se han producido desde cárceles andaluzas, castellano-manchegas y valencianas a centros del norte peninsular (Asturias y Aragón), pero no de Euskadi.
Hasta el momento, sólo se conocen las identidades de siete de estos reclusos. Según informó el diario El Mundo, a la cárcel de Villabona, en Asturias, han sido conducidos Carlos Almorza, que estaba interno en el establecimiento de Puerto de Santamaría (Cádiz), y Valentín Lasarte, que estaba preso en Toledo.
A la cárcel de Zuera, en Zaragoza, han sido conducidos José Luis Urrusolo Sistiaga (que se encontraba en Córdoba), Carmen Guisasola (desde Valencia), José Ramón Martínez García (preso en Lugo), Koldo Aparicio (recluido en Algeciras) y Francisco Múgica, "Pakito", hasta ahora interno en Puerto de Santa María.
Otro de los trasladados, desde la prisión abulense de Topas a la de Villabona, es el antiguo miembro del "comando Nafarroa" José Ramón Martínez de la Fuente Intxaurraga. Intxaurraga, de 65 años, está condenado, entre otros, por los asesinatos de Alberto Alcocer y los policías nacionales Tomás Palacín y Juan José Visiedo el 13 de abril de 1984 o del policía Angel Postigo, cuatro años antes.
Pakito y otros veteranos presos de la banda firmaron en 2004 una carta dirigida a la dirección de ETA en la que pedían el abandono de las armas y hacían autocrítica, hasta el punto de afirmar que "en las actuales circunstancias, la lucha armada que desarrollamos hoy en día no sirve" .
Según Pérez Rubalcaba, este último movimiento de presos ha sido una maniobra «meditada y firmada por socialistas y "populares" y que ésta estrategia carcelaria se ha mantenido en prácticamente todos los gobiernos". Federico Trillo confirmó que recibe información "periódica y fluida" sobre estos movimientos.
Los principales sindicatos policiales, SUP y CEP, rechazaron el acercamiento, una postura a la que se sumó la AVT.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual