Los analistas ven en la compra una estrategia de Rusia para incrementar su presencia en América Latina
El gobierno ruso está dispuesto a dar apoyo "político" al grupo petrolero privado Lukoil para comprar una parte de Repsol, un proyecto que ha suscitado fuerte controversia en España, según anunció ayer el ministro ruso de Energía, Serguei Shmatko. Las declaraciones de Shmatko se produjeron coincidiendo con una visita a Moscú de la presidenta argentina, Cristina Kirchner y días después del desplazamiento del ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos.
El grupo petrolero ruso no ha confirmado hasta ahora sus intenciones. Frente a las noticias de que podría aspirar a la adquisición del 20% de Repsol, rebajando su primera ambición de hacerse con un 30% de la compañía. Shmatko admitió que "están abiertas las conversaciones sobre las condiciones financieras y las posibilidades de crédito" para esta operación. "Rusia está interesada en una entrada de Lukoil en el mercado europeo de la energía por acciones", señaló.
Una compra parcial de Repsol es vista por los analistas como parte de la estrategia de Rusia de incrementar también su presencia en América Latina, donde varias empresas rusas tratan de desplegar proyectos energéticos.
El diario ruso Kommersantinformó no obstante ayer de que las negociaciones habían chocado "con serios problemas" como la "liquidez" por la crisis económica.
Algunos expertos dudan de las capacidades de financiación de Lukoil, que ha llevado a cabo fuertes inversiones en el extranjero.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual