
LLEGARON DE ORIENTE UNOS MAGOS Es el primer belén con el que se van a encontrar los visitantes a la exposición. Es obra de Lourdes Merino Petisme y José María Redín Pérez. Las figuras son obra de José Luis Mayo.Grandes edificios de cemento enmarcan la escena de este belén en el que los Reyes Magos buscan el camino hacia Belén.

EMPADRONAMIENTO El belén es obra de Koldo Balda Goldaracena, Juan Pedro Rolán Contín, Cristina Azkona y Mila Azkona Nagore.Las figuras son obra de los artistas catalanes hermanos Castells. Un escribiente situado a la derecha de la escena anota los nombres de los recién nacidos. El momento sucede en medio del pueblo, entre castillos y casas.

Y BRILLÓ LA LUZ ENTRE LOS HOMBRES Es el belén central de la exposición de este año en las bajeras de Cristo Rey. Con el título "Y brilló la luz entre los hombres", representa a la Virgen María y San José mostrando al niño a los Reyes Magos recién llegados al pueblo. La escena se enmarca en un paisaje rural donde la vida continúa a pesar del acontecimiento: una mujer da de comer a las gallinas, los pastores guían al rebaño y un riachuelo recorre toda la escena. Los autores son Ana Urra Irujo, José María Tabar y Manolo Auret . Las figuras son los de los hermanos Castells.

JESÚS CRECÍA EN SABIDURÍA El título del belén es: "Jesús crecía en sabiduría, edad y gracia ante Dios y ante los hombres". Los autores son: Ángel Garayoa, Juan Luis Garayoa y Alberto Echeverz. Las figuras son del propio Ángel Garayoa.La escena representa a Jesús, ya mayor, trabajando en la mesa de carpintero de su padre José. Mientras tanto, María trabaja en un telar tejiendo una manta. Por la calle pasa un hombre con un camello. En este caso las figuras son de elaboración propia.

Y TOMÓ DE NOCHE AL NIÑO ..... El título completo es: "Y tomó de noche al niño y a su madre y huyó a Egipto (Descanso en la huida)". Es obra de Paulino Marín, Javier Zurutuza, Mario Fernández y Ricardo Ordóñez.Las figuras son de los hermanos Castells. José, María y Jesús descansan en el desierto, rodeados de palmeras y con una jaima como único abrigo.

NACIÓ POBRE Y HUMILDE La escena ha sido realizada por Pedro J. Martínez Barbarin, Jesús Sánchez Urricelqui y Pablo Armendáriz.Las figuras son de los hermanos Castells. María y José cuidan al niño en un portal alejado del pueblo. Por los caminos se acercan varios pastores, unos utilizan un puente de piedra y otros uno de madera situado en primer plano.

UNA VIRGEN DARÁ A LUZ.... El belén lleva por título: "Una Virgen dará a luz un hijo y le pondrá por nombre Enmanuel, que significa Dios con nosotros". Ha sido ejecutado por Pilar Gómara, Miguel Tabar, Florencio Cordeu, Alberto Laviñeta y Jesús Gómara. Las figuras son de José Luis Mayo.La escena transcurre en una gran cueva a las afueras de un pueblo.
LA inauguración oficial fue ayer por la tarde, pero será a partir de hoy miércoles cuando puedan visitarse, aunque de lunes a viernes y hasta el día 22 las visitas están reservadas a colegios e instituciones. Será el sábado día 13 cuando los ciudadanos de a pie puedan conocer los 24 dioramas que la Asociación de Belenistas de Pamplona expone, como cada año, en Cristo Rey.
En cualquier caso el horario de visitas es de 11 a 14 horas por la mañana y de 17 a 21 horas por la tarde. La mitad de los belenes, los situados al comienzo de la muestra, corresponden a los alumnos de la escuela de belenistas, la otra mitad están realizados por auténticos profesionales. José María Valgañón Ruiz, presidente de la asociación durante los últimos cinco años, se muestra satisfecho por el trabajo de los asociados. "Hay verdaderas obras de arte y todos tienen detrás muchas horas de dedicación". Sobre la presencia cada vez mayor de mujeres entre las autoras de los belenes, el presidente reconoce que van en auge y que, además, "la mano femenina se nota en los trabajos".
En estos momentos la asociación tiene 620 socios. Buena parte de su presupuesto anual se va en la adquisición de figuras, de las que tienen varios cientos, y en los gastos de iluminación a los que deben hacer frente durante estos días. "Además de estos 24 belenes hacemos otros tantos para instituciones", señala.