Más de 200 padres se concentraron ayer en el Ayuntamiento para manifestar su demanda
Los entrenadores del fútbol base de la Sociedad Deportiva Alsasua y los padres de los jugadores amenazan con retirarse de la competición si el Ayuntamiento no acondiciona un campo de hierba artificial que palíe las deficiencias que observan en las actuales instalaciones de Dantzaleku. Como denuncian, los terrenos de juego -en especial uno de arena- se convierten en impracticables en épocas de intensa lluvia, como la actual.
Los jugadores, algunos de ellos menores de 10 años, deben redoblar su esfuerzo para mover el balón en un auténtico barrizal.
El organigrama de la sección de fútbol se compone de ocho equipos, desde benjamines hasta senior, que aglutina a 173 practicantes.
Más de 200 personas, en su mayoría padres de jugadores, se concentraron ayer por la tarde en la entrada del Ayuntamiento, minutos antes de que las autoridades locales mantuviesen una reunión informativa para conocer el alcance de la consignación económica concedida por el Gobierno central para hacer frente a la crisis económica. A la corporación de Alsasua corresponderá 1,3 millones de euros, en función de sus 7.600 habitantes. La sesión concluyó con el emplazamiento de los grupos políticos a un nuevo encuentro, previsto para la próxima semana, en el que desgranar sus prioridades y establecer unos criterios de distribución del montante económico, como avanzó el alcalde, Unai Hualde (NaBai).
Entre tanto, entrenadores, jugadores y padres expresan su queja ante una situación que consideran "insoportable". El calificativo resume la resignación de dos años, que ha alcanzado en los últimos 21 días un extremo desesperante con la imposibilidad de llevar a cabo entrenamientos en los actuales terrenos de juego. Las previsiones del tiempo no invitan a un mayor optimismo y no es de extrañar que la "suspensión se prolongue otros 15 días más", como teme Pablo López Colina, de la entidad deportiva.
Un millón de euros
La reivindicación de un campo de fútbol de hierba artificial, defendida por entrenadores, padres y jugadores, se apoya en las expectativas que, según dicen, obtuvieron cuando el Ayuntamiento se aseguró un millón de euros de los Presupuestos del Estado, al aprobarse parcialmente una enmienda de NaBai. La propuesta se elaboró a partir de una memoria de mejora de instalaciones deportivas de Alsasua, cifrada en 2,5 millones de euros. "Esa memoria se fundamentó principalmente en la necesidad de un campo de hierba artificial. Se presentó además para que no le supusiese un duro al Ayuntamiento. Desde el año 2006 estamos escuchando de los grupos políticos del Ayuntamiento que entienden la necesidad del campo de hierba artificial, pero que no hay dinero por el esfuerzo realizado en las piscinas cubiertas. Ahora que lo hay, no nos aseguran nada", interpreta Pablo López Colina.
El alcalde confirma el destino del millón a mejoras en el complejo de Dantzaleku, pero sin avanzar una actuación concreta. Hualde no descarta que una parte de los 1,3 millones procedentes de los fondos contra la crisis económica pueda sumarse al millón comprometido para el complejo deportivo Sin embargo, cualquier definición de las consignaciones económicas aseguradas está supeditada a un orden de prioridades, que deberán establecer los grupos que conforman el arco municipal.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual