Se trata de promociones "lógicas" en "un año excepcional", según la Federación de Comercios de Navarra
Los descuentos y liquidaciones han llegado antes de lo habitual a Navarra. Aunque las rebajas oficiales comenzarán el próximo 7 de enero, muchos establecimientos se han adelantado para revitalizar el consumo, estancado desde hace unos meses.
Ante esta situación, los establecimientos hacen todo lo posible por salvar la campaña navideña y presentan importantes ofertas, de hasta el 50 por ciento de descuento. "Este año es excepcional, hay falta de confianza en el consumo y es lógico que el sector adelante promociones para que el mes de diciembre sea de celebración de la Navidad y se hagan los regalos a tiempo", apunta Elisabeth Azcárate, gerente de la Federación de Comercios de Navarra, quien asegura que ya se preveía un desplazamiento en el tiempo de las promociones. "En este momento es fundamental mantener un nivel de consumo que haga viable el sistema económico, y el esfuerzo del comercio es muy importante", añade.
Ni los establecimientos ni las asociaciones niegan el parón que están sufriendo. "Hay una cierta situación de crisis en el pequeño comercio", asegura el gerente de la Asociación de Comerciantes del Casco Antiguo de Pamplona, Carlos Albillo Torres. "Además, las Navidades ya no son lo que eran. A ningún comerciante se le oculta, por ejemplo, que ahora la venta es bastante impredecible", añade.
Ni con las ofertas
Las expresiones que más se oyen entre los comerciantes son "poco movimiento" y "parado". Así definen la situación actual del consumo. Por eso, los carteles de colores chillones anunciando descuentos que oscilan entre el 10 y el 50 por ciento se han instalado en decenas de escaparates, donde se mantendrán hasta que se fijen los que anuncien las rebajas de enero.
A las liquidaciones anticipadas se han apuntado tanto grandes como pequeños establecimientos. Es el caso de la tienda de moda joven Hunchha, que ofrece entre un 10 y un 20 por ciento de descuento. Su encargada, Aída Panduro Tuesta, asegura que "la gente no compra nada, ni con las ofertas". Lo mismo que perciben desde el establecimiento de moda Valantha: "Para estar a estas alturas de diciembre hay muy pocas ventas". Con el objetivo de llamar la atención de los clientes en una pequeña tienda del Casco Antiguo, la antigua Coquetas, los calcetines se venden a un euro. "El precio estaba en 3 ó 4 euros, pero lo hemos bajado por la competencia de los chinos y la crisis. A ver si así hay un poco de movimiento", dice Ana Correia Dos Anjos. Otros optan por convertir diciembre en el mes de su producto, como "el mes del pijama", en la tienda Chargui. Allí esta prenda cuenta con un 10 por ciento de descuento. "Hay pocas ganas de gastar y la gente se lo piensa más", explica Mª José Legarre Escabosa. "El tema de los descuentos revienta el mercado. Los pequeños comercios no podemos permitirnos ofertas muy grandes", añade. De hecho los que ofrecen los mayores descuentos son franquicias que repiten las promociones de hasta el 50 por ciento todos los años, como Cortefiel y Charanga, entre otras.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual