Virgen del Camino duplicó las atenciones diarias el 6,7 y 8, con 718 casos, y el ambulatorio San Martín vio 558 niños
El inicio de la epidemia de gripe, que ha comenzado afectando a los más pequeños, unido a las tres jornadas festivas seguidas, del 6 al 8 de diciembre, durante las que los centros de salud permanecen cerrados han saturado los servicios de urgencias infantiles el pasado fin de semana, sobre todo el del hospital Virgen del Camino.
Así, las urgencias infantiles en este centro atendieron a 718 niños durante las tres jornadas, superando ampliamente las doscientas visitas diarias cuando la media un día festivo normal es de 110. En concreto, el día 6 acudieron 224 niños, el día 7 fueron 261 y el día 8 llegaron hasta el hospital 233.
En el ambulatorio San Martín (antiguo General Solchaga) se atendió durante los tres días a 558 niños: 184 el día 6, 191 el 7 y 183 el día 8. En este centro la media normal de atenciones un día festivo oscila entre 100 y 120.
En cuanto a los ingresos, los días 5 y 6 se registraron 15, respectivamente, mientras que el día 7 ingresaron en Virgen del Camino 9 niños y el 8 fueron 7. Según Salud, la media habitual de ingresos oscila entre 7 y 8 niños.
Cierre de Ermitagaña
El centro de salud de Ermitagaña, donde se atienden urgencias infantiles hasta las ocho de la tarde, permaneció cerrado para la atención infantil durante estos tres días. Según explicó Javier Sada, director de Asistencia Especializada, ante el fin de semana festivo Salud optó por trasladar al pediatra que atiende las urgencias en el centro de Ermitagaña al ambulatorio San Martín, donde acuden más pacientes, con objeto de centralizar y reforzar la atención en este centro sanitario.
Habitualmente hay un pediatra en Ermitagaña y otro en el ambulatorio San Martín pero durante este fin de semana ha habido dos en San Martín.
Sada añadió que la intención de Salud era incrementar la oferta de atención con un profesional más que pasase consulta en el centro de Ermitagaña. Sin embargo, Sada apuntó que no fue posible encontrar ningún pediatra para cubrir este puesto. Por eso, se optó por doblar el servicio en San Martín y no pasar visita de urgencia en Ermitagaña.
En cuanto a Virgen del Camino, el servicio se mantuvo con seis pediatras, tres adjuntos y tres residentes. De ellos, tres se ocuparon de su trabajo habitual (atender planta y unidad de neonatos) y el resto del tiempo atendieron urgencias. A este equipo, añadió Sada, se sumó el jefe del servicio, que reforzó la atención.
Más pediatras
Sada añadió que Salud quiere doblar el personal que atiende las urgencias extrahospitalarias con dos especialistas en San Martín y otros dos en Ermitagaña (ahora hay uno en cada centro) hasta el mes de marzo. Para ello, dijo, han pedido a los pediatras de plantilla que pasen visita fuera del horario habitual. "Hoy (por ayer) había cuatro pediatras en urgencias extrahospitalarias", dijo. El problema reside en que los puestos se suelen cubrir en días laborables pero no en festivos.
Por su parte, el PSN ha denunciado la "falta de previsión" de Salud y ha responsabilizado directamente al departamento por la "saturación" en Virgen del Camino. Según el PSN, "no es comprensible que algo que suele ser habitual en estas fechas, como es el inicio de la epidemia de gripe, no se haya previsto reforzando las urgencias pediátricas".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual