Yolanda Barcina denunció que "el 80% de las empresas navarras cuenta todavía solamente con un 1% de directivas"
Para que una empresa avance en conciliación es necesario que crea en dos premisas. Una, que la conciliación no es materia exclusiva de la mujer que decide ser madre. Y dos, que aunque cada organización es un mundo en sí misma, en cualquier caso debe ser la dirección la que asuma un comportamiento ejemplarizante desde el principio. Así lo avanzó María Victoria Vidaurre, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias y Directivas (AMEDNA).
Lo hacía ayer en Baluarte ante un auditorio privilegiado, pues entre el público escuchaban representantes de las diez empresas distinguidas con el sello pionero Reconcilia, que distingue a aquellas entidades implicadas en incorporar la conciliación a su rutina laboral.
Recibieron la distinción Izcue & Asociados Consultores, Foro Europeo-Escuela de Negocios, Caja Navarra, ANIMSA (Asociación Navarra de Informática Municipal), Colegio Miravalles-El Redín, Human Management Systems, Asientos Esteban, Diario de Navarra, Dicoa Industrial 99 y Javier Olagüe.
Bases para un plan futuro
Para la concesión del certificado las empresas han seguido un plan de tutelaje de 6 meses, en el cual, partiendo de un diagnóstico de su situación, se han establecido las bases para un futuro plan en materia de conciliación. Francesc Saldaña Bueso, socio fundador de la consultora Optimiza, que impartió el periodo de tutelaje, aseguró que "estas diez empresas no son las diez empresas que más concilian en Navarra, pero sí las más comprometidas para avanzar en esa línea". Durante su intervención, apremió además a las empresas a buscar realidades concretas y ajustadas a su situación para poder avanzar en conciliación. "Hay que aceptar que el negocio donde cada cual está empleado resulta determinante. La flexibilidad de entrada no es aplicable si se trabaja a turnos. ¿Qué pasa si yo quiero entrar a las 9.30 y la persona a la que quiero sustituir tiene que salir a las 8?".
Miguel Sanz, que clausuró la jornada de entrega de sellos, felicitó a las empresas presentes. "Sello Reconcilia quiere decir que por lo menos habréis conciliado más de una vez, cosa que ya no sé si podemos decir el resto de los aquí presentes", bromeó. "Vuestras actitudes son un ejemplo para los demás", concluyó.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual