x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Familiares de Ignacio Uria se concentra para "reivindicar su memoria" una semana después de su asesinato por parte de ETA

En la concentración silenciosa no pudo estar presente la viuda de Uria, Manoli Aramendi, todavía muy afectada por su pérdida

Actualizada Miércoles, 10 de diciembre de 2008 - 14:56 h.
  • AGENCIAS. San Sebastián

Decenas de familiares del empresario guipuzcoano Ignacio Uria, asesinado por ETA el pasado miércoles en Azpeitia (Guipúzcoa), se concentraron hoy en el barrio de Loyola de esta localidad, junto al restaurante Kiruri y la empresa Construcciones Altuna y Uria, donde fue tiroteado, para "expresar" su "dolor" y "revindicar su memoria".

En la concentración silenciosa, que tuvo lugar durante un cuarto de hora desde las 13.00 horas en el citado punto, frente a la Basílica de Loyola, no pudo estar presente la viuda de Uria, Manoli Aramendi, todavía muy afectada por su pérdida y que espera poder asistir a las próximas concentraciones, ya que la familia tiene previsto reunirse para recordar al empresario guipuzcoano todos los miércoles a la misma hora, al menos hasta después de las Navidades.

Los participantes en este acto familiar depositaron dos ramos de flores en el lugar donde fue asesinado Uria, tras ser tiroteado por miembros de ETA, en el que ya había otros cuatro centros de flores acompañados de la inscripción 'Pakea' ('Paz') y velas rojas.

En un comunicado, la familia de Uria explicó que mediante estas concentraciones semanales pretende expresar "su dolor y al mismo tiempo reivindicar la memoria de Ignacio". Además, afirmó que su intención es que sean un "acto íntimo, reservado sólo a la familia" de esta víctima de ETA.

Por otra parte, trasladó su "profundo" agradecimiento ante todas las "muestras de apoyo y solidaridad" recibidas a lo largo de esta semana, que han sido "muchas". Asimismo, también agradeció la "compañía" prestada por todos los azpeitiarras y la sociedad vasca, así como por "todas las instituciones políticas, empresariales y sindicales" que acudieron tanto al tanatorio, como al funeral de Ignacio Uria y a las concentraciones celebradas en repulsa por su asesinato.

Uria, de 71 años de edad y que trabajaba, junto a dos de sus hermanos y sus hijos en la empresa constructora familiar Altuna y Uria que participa en las obras de la 'Y vasca', fue asesinado el pasado miércoles por ETA cuando se dirigía al restaurante Kiruri de Azpeitia donde diariamente solía acudir a jugar a las cartas con sus amigos.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual