x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El rechazo en el Senado impide mejoras para Navarra

LA SENADORA DE UPN, MARÍA CABALLERO, Y EL SENADOR AUTONÓMICO, PATXI TUÑÓN, VOTARON EN CONTRA DEL VETO DEL GRUPO POPULAR

Actualizada Miércoles, 10 de diciembre de 2008 - 03:59 h.
  • M.A. ESTEVEZ . MADRID

La senadora de UPN María Caballero y el senador por Navarra, Patxi Tuñón, rechazaron el veto a los Presupuestos Generales del Estado presentado por el PP en el Senado, donde ahora militan los José Ignacio Palacios y José Cruz Pérez Lapazarán. "Yo me pregunto, y se preguntan muchos españoles", dijo Caballero en su intervención, "qué sentido tiene impedir su tramitación en el Senado imposibilitando la mejora del proyecto presupuestario".

Las enmiendas presentadas por UPN en el Senado -pactadas con el PSOE- suman un total de 5.140.000 euros, mientras que las del senador autonómico suponen cerca de 3 millones. El veto en el Senado no supone que los presupuestos no se vayan a aprobar, ya que el proyecto vuelve al Congreso para su aprobación sin incluir las enmiendas, algo que ya tiene garantizado el PSOE.

La senadora de UPN no quiso decir que su oposición al veto deba interpretarse "como una manifestación entusiasta por los presupuestos, sino como un acto responsable y coherente". Caballero recordó que UPN ya manifestó que consideraba poco efectivo presentar una enmienda a la totalidad, aun reconociendo que el proyecto de los presupuestos era claramente ineficiente para hacer frente a la grave crisis económica de nuestro país. "UPN entiende que el veto no aporta nada. No tiene sentido. Si estos presupuestos son malos no nos nieguen la posibilidad de mejorarlos a través de la aprobación de las distintas enmiendas cuando es seguro que a su vuelta al Congreso van a ser aprobados".

Caballero inició su intervención manifestando su condena por el asesinato de Ignacio Uría en Azpeitia: "Mi cariño, solidaridad y empatía con su familia y sus amigos. Conozco su dolor y sé que más que las palabras reconfortan los hechos fruto de la voluntad firme de acabar con ETA".

La senadora navarra pidió al Gobierno que trabaje en la búsqueda de consensos en las medidas que adopte en política económica ya que generarán confianza en los ciudadanos. "Le sugiero que se fije en Navarra, donde las medidas que se han adoptado son fruto del consenso y del análisis conjunto y cuentan con el 70% de la representación de su Parlamento".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual