1 Aumenta el hambre
El objetivo de la Cumbre Mundial sobre la Alimentación (CMA), que busca reducir a la mitad el número de personas subnutridas en el mundo para 2015, es cada vez más difícil de alcanzar para muchos países. En 2007 el número de personas hambrientas en el mundo era de 923 millones, 80 millones más desde el período de referencia 1990-92. Algunos países iban por el buen camino para alcanzar el objetivo de la CMA y la meta de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) antes del aumento de los precios; pero, incluso estos países han sufrido retrocesos.
2 Los precios, culpables
El incremento más rápido del hambre crónica experimentado recientemente se produjo entre 2003-05 y 2007. En ese período, 75 millones de personas se añadieron a la cifra total de personas subnutridas. Aunque la responsabilidad recae en diversos factores, el aumento de los precios de los alimentos está llevando a millones de personas a la inseguridad alimentaria, empeorando las condiciones de muchas que ya la padecían y amenazando la seguridad alimentaria mundial.
3 Los más perjudicados
Los hogares más pobres, los que no tienen tierras y los que están a cargo de mujeres son los más perjudicados. La mayoría de los hogares urbanos y rurales de los países en desarrollo dependen de la compra de alimentos y resultarán perjudicados por los precios. 4 Actuación política
Las respuestas iniciales de los gobiernos han tenido un efecto limitado. Las medidas que han introducido para contener los efectos negativos de los precios elevados de los alimentos, han tenido efectos perjudiciales, en algunas ocasiones, en los niveles y la estabilidad de los precios mundiales.
5 Una oportunidad
A largo plazo, los precios altos de los alimentos suponen una oportunidad para la agricultura en los países en desarrollo, si van acompañados de la provisión de bienes públicos esenciales.
6 Respuesta mundial
Los gobiernos, los donantes, las Naciones Unidas, las organizaciones no gubernamentales, la sociedad civil y el sector privado deben combinar sus esfuerzos para abordar las consecuencias de los precios elevados de los alimentos. Este es un desafío que requiere una respuesta mundial.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual