El importe de cada proyecto de inversión no podrá superar los 5 millones de euros
Navarra recibirá hasta 107.232.000 euros del Fondo Estatal de Inversión Local para el Empleo, aprobado en el Consejo de Ministros, por el que se crea un fondo de un total de 8.000 millones de euros destinado a financiar inversiones en proyectos y obras municipales de nueva planificación y de ejecución inmediata especialmente generadores de empleo.
Este fondo será gestionado por el Ministerio de Administración Públicas. Los ayuntamientos navarros podrán presentar sus peticiones para financiar proyectos en la página web del Ministerio desde mañana y hasta el 24 de enero de 2009, según informó en rueda de prensa la delegada del Gobierno en Navarra, Elma Sáiz.
El importe de cada proyecto de inversión no podrá superar los 5 millones de euros. En el caso de las mancomunidades y agrupaciones de municipios, el coste máximo de cada proyecto también será de 5 millones de euros, aunque el importe total debe desglosarse en las cantidades que correspondan a cada municipio, que les serán descontadas de la cifra de los fondos que le sea asignada en función de su población.
El reparto de los fondos se hará teniendo en cuenta el criterio de población. Así, por ejemplo, Pamplona tiene asignados 34,5 millones de euros; Tudela, 5,8 millones de euros; Barañáin, 3,9 millones de euros; Burlada, 3,24 millones de euros, y Zizur Mayor, 2,3 millones.
La delegada del Gobierno en Navarra valoró que el fondo aprobado por el Consejo de Ministros supone la puesta en marcha de "un plan de gran calado que demuestra que el Gobierno de España activa medidas con eficacia" ante la actual coyuntura económica.
Preguntada sobre si el dinero destinado a Navarra incluye a los ayuntamientos gobernados por ANV, Elma Sáiz afirmó que el Gobierno de España "se ha preocupado por los ciudadanos de todos los ayuntamiento" y añadió, por tanto, que todos los consistorios son "potenciales destinatarios de estas ayudas".
Obras en 2009
Los recursos económicos se destinarán a proyectos y obras que no estuvieran previstos en los presupuestos municipales para el año 2009, y deberán ejecutarse de manera inmediata, licitándose antes de un mes desde la resolución de autorización emitida por la Secretaría de Estado de Cooperación Territorial.
Las obras deberán realizarse a lo largo de 2009 y deberá justificarse su finalización en el primer trimestre de 2010. Este plazo podrá extenderse seis meses más si hay causa justificada.
Los nuevos trabajadores que sea necesario contratar para la realización de los proyectos financiados con cargo a este fondo deberán estar en situación legal de desempleo. El Gobierno estima que la aplicación de esta iniciativa podrá generar la creación de 200.000 puestos de trabajo.
Los proyectos que podrán acogerse al fondo deben ser de competencia municipal. En particular, se entienden incluidas las obras de adecuación, rehabilitación o mejora de entornos o espacios públicos urbanos, así como de promoción industrial, los equipamientos e infraestructuras de servicios básicos en las redes viarias, de saneamiento, alumbrado y telecomunicaciones.
También se incluyen la construcción, adecuación, rehabilitación o mejora de edificios y equipamiento sociales, sanitarios, funerarios, educativos, culturales y deportivos, la protección del medio ambiente y la prevención de la contaminación, y la supresión de barreras arquitectónicas.
Finalmente, se incluyen las obras relacionados con la red de abastecimiento de agua potable a domicilio y tratamiento de aguas residuales, las relativas a movilidad sostenible urbana y encaminadas a mejorar la seguridad vial, las de prevención de incendios y las destinadas a la promoción del turismo.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual