x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Solbes admite que las previsiones del Gobierno están "desactualizadas"

El vicepresidente señaló que el Gobierno ha asumido un importante esfuerzo de austeridad

Actualizada Martes, 9 de diciembre de 2008 - 12:43 h.
  • AGENCIAS. Madrid

El vicepresidente segundo del Gobierno, y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, reconoció hoy que el agravamiento de la crisis internacional ha provocado que las previsiones de crecimiento de la economía realizadas por el Ejecutivo estén "desactualizadas".

El vicepresidente económico del Gobierno, Pedro Solbes, admitió hoy que las previsiones económicas con las que se elaboraron los Presupuestos Generales del Estado (PGE) han quedado "desactualizadas", aunque consideró que esto "no puede conducir a que los distintos países se dispongan a alterar sus proyectos presupuestarios".

"Tampoco, como es meridianamente obvio, a renunciar a disponer de los mismos a la espera de una mayor estabilidad de tales previsiones", señaló Solbes durante su defensa del texto del Gobierno en el Pleno de la Cámara Alta, donde hoy se defenderán y votarán también los vetos a dicho proyecto.

Asimismo, reconoció que la evolución económica supondrá un "incremento significativo" del déficit público, tanto en 2008 como en 2009, algo que, según Solbes, no afectará a las políticas del gasto del Gobierno porque es "coherente" con los compromisos del Pacto de Estabilidad, al tiempo que recordó que la CE ha puesto de manifiesto la necesidad y conveniencia de que los países hagan uso de los mecanismos de flexibilidad de dicho pacto.

En este sentido, recordó también que la "rigurosa política presupuestaria" de los últimos años permite ahora una situación de "relativa holgura" para afrontar la crisis económica, e insistió en que una parte importante del déficit que se generará será "puramente coyuntural", provocado por las medidas excepcionales que se han adoptado.

Solbes aseguró que "es precisamente ahora" cuando hay que considerar que los PGE no son sólo una previsión de ingresos, sino que también son el marco que encauza y delimita las actuaciones del Gobierno en materia de gasto público para el año siguiente.

Así, recordó que los PGE fueron elaborados cuando ya se conocía el "umbral de la crisis" y establecieron unas prioridades que hoy tienen mayor vigencia que en el momento que fueron establecidas porque pretenden contribuir a la recuperación económica, crear futuro con apoyo a políticas productivas, proporcionar seguridad y protección a los más perjudicados.

Ademas, se refirió a la austeridad de las cuentas a pesar del pequeño margen de maniobra del Ejecutivo, con un crecimiento del 2,2% del gasto previsto, aunque aseguró que los PGE continúan impulsando las políticas productivas para crecer con fuerza después de esta etapa.

Por todo, consideró que la estructura de los Presupuestos sigue siendo "plenamente válida" porque permite incorporar las medidas excepcionales del Gobierno y porque tiene un "claro objetivo de futuro", ya que incluyen los mecanismos adecuados para superar la crisis y ponen la vista a largo plazo para acabar con las debilidades de la economía.

PGE preparados para hacer frente a la crisis

Además, afirmó que el proyecto asegura la credibilidad y continuidad del marco general del Gobierno en materia económica, y aseguró que los PGE son "válidos" y representan lo que necesita la economía para en 2009. "Son unos Presupuestos preparados para hacer frente a la situación económica", indicó.

Resaltó además la oportunidad y pertinencia de estos Presupuestos en momentos como los actuales, en los que se necesita certidumbre y seguridad sobre el comportamiento del Gobierno en la gestión de las cuentas públicas.

En este sentido, recordó que la economía mundial atraviesa una "profunda crisis económica", que en España se une al ajuste del sector de la construcción y que ha llevado a un crecimiento negativo en el tercer trimestre y a un importante impacto en el empleo.

Ante esto, consideró que la política económica tiene dos grandes retos: suavizar el "fuerte impacto" de la crisis sobre la actividad económica, las familias y las empresas; y seguir trabajando para lograr un modelo de crecimiento más equilibrado a medio y largo plazo.

Se congratuló del descenso de la inflación y de las últimas bajadas de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE), y recordó que el Gobierno ha actuado con rapidez adoptando medidas para mitigar los efectos de la crisis desde el comienzo de Legislatura.

"Saldremos fortalecidos de la crisis"

Así, se refirió a cada una de las medidas aprobadas por el Ejecutivo tanto para aportar certidumbre a los mercados financieros y a paliar el deterioro de la economía real y la situación del empleo. "Se trata de medidas excepcionales, específicas y coordinadas", señaló Solbes, tras insistir en que estas iniciativas no deben suponer un aumento del gasto público en años posteriores.

Finalmente, el vicepresidente económico resaltó la necesidad de mantener la confianza en la capacidad de recuperación la economía española en un momento de incertidumbre como el actual, porque España dispone de una gran potencial pasa superar esta etapa.

"Siempre hemos salido fortalecidos de las crisis porque las hemos afrontado con determinación, políticas adecuadas y un amplio consenso económico, también saldremos más fuertes de ésta", señaló Solbes, tras resaltar la determinación del Gobierno, las políticas que ha puesto en marcha y el decido afán por conservar el consenso.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • El problema es que no se arreglará al destituir a Solbes, aqui hay "tema" para rato, lo que pasa es que da la impresión de que los socialistas estan dejando pasar el tiempo y realizando obviedades muy intervencionistas, como el pellizco a los bancos para que den mas nº de prestamos, cuando de momento parece que los siguen dando a cuenta gotas y con avales millonarios. En fin suerte a todos y salvese quien pueda :P234
  • Resulta un poco difícil saber si este señor nos toma el pelo, desconoce la lengua española o probablemente las dos cosas a la vez. Los llamados presupuestos desactualizados se sabe desde que fueron presentados en el congreso que contenían previsiones de ingresos y gastos muy alejadas de la realidad y no diga D. Pedro que estábamos en el umbral de la crisis sino que estábamos en el umbral de que su patrón reconociese que había crisis: el crecimiento del PIB ya era negativo y el aumento del paro pavoroso pero nuestro gobierno se empeñaba en desmentir a quienes desde dentro y fuera estaban señalando la que se nos estaba viniendo encima. Ahora dice que los presupuestos son irreales, estos presupuestos que a Miranda, neocatecúmeno de Sanz, le parecían aceptables y para nuestro mal no serán devueltos al corral. Solbes pone sus barbas a remojar y se apresta, manso, a poner el cuello en el tajo de la guillotina política. Comerá el turrón pero no llega al final de la cuesta de marzo.Diogenillo

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual