Cuenta una vieja historia muy conocida en Mendigorría que la "zorra" era la excusa que, antaño, inventaban algunos hombres para "escaquearse" de sus mujeres y salir así a las tabernas para beber vino. Según recuerdan los vecinos, decían a sus esposas que se había visto a una zorra suelta por las calles del pueblo y su obligación era ir a cazarla. Según relata la otra historia, antiguamente, la mayoría de los vecinos de Mendigorría elaboraban sus propios vinos. Lo hacían en sus hogares, gracias a unas pequeñas bodegas. Era tradición que unos días antes de la llegada de la Navidad, los jóvenes del municipio fueran haciendo una ronda por las casas probando los caldos. Sin embargo, no sólo bebían sino que acompañaban el vino con castañas asadas, aunque estas no impedían que se cogieran unas buenas borracheras o "zorras", como le denominaban en la localidad. Estas son las dos versiones con las que en Mendigorría se justifica la fiesta que ayer congregó a cientos de personas en la plaza de la Verdura, todo por recuperar el pasado vinícola de la localidad.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual