x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
SOCIEDAD

Burgui inaugura dos aserraderos y una fuente en el Día del almadiero

Entre los actos programados ayer, tuvo lugar una misa, un aperitivo y la presentación de un libro por la tarde

Actualizada Lunes, 8 de diciembre de 2008 - 04:00 h.
  • CRISTINA GANUZA . BURGUI

Cerca de un centenar de vecinos de Burgui asistieron ayer a los actos programados con motivo de la celebración del Día del almadiero y la fiesta de San Nicolás, su patrón.

La jornada comenzó con una misa oficiada por el párroco local, en la que tuvieron un lugar destacado el obispillo, Ander Pidal Lus, de 11 años, y dos "canónigos", Ainhoa Urzainqui Laspidea, de 10, e Iranzu Puyo Anaut, de 11 años, quienes estuvieron sentados en primera fila. Los niños de la localidad, que celebraron su fiesta el sábado, también fueron los encargados de realizar las ofrendas: un espaldero (piel que se colocaban los almadieros en la espalda), una sierra y dos reproducciones de una almadía, una en madera y otra en plastilina que habían elaborado los más pequeños.

Animados por la música de guitarras, acordeones, tambores y txistus de la fanfarre del valle del Roncal, Arroitu Indarra, los vecinos se dirigieron a la otra orilla del río Esca para la inauguración y bendición de dos aserraderos, uno manual y otro mecánico. El obispillo los bendijo dos veces, ya que la primera apenas se le oyó por un fallo en la megafonía. Los aserraderos han sido construidos gracias a la colaboración de unos quince voluntarios que han trabajado en ellos este verano y el anterior durante los sábados por la mañana.

Con esta inauguración, se amplía el proyecto "Burgui, pueblo de los oficios", que ya contaba con la nevera, la almadía, el horno de pan, la carbonera y la calera. Además, el obispillo bendijo una nueva fuente que completa el entorno del paseo. "Es un acto sencillo y entrañable; para el pueblo está muy bien", señaló Félix Sanz, presidente de la Asociación de Almadieros Navarros, quien agradeció a los voluntarios su "callada labor" en la mejora del pueblo.

Los vecinos también vivieron la jornada ilusionados. Las tres hermanas Mª Ángeles, Olga y Aurora Sanz Iraola incluso se vistieron de roncalesas con los trajes elaborados por su madre, de más de 80 años. "Estamos muy vinculadas al pueblo, somos de familia de almadieros", aseguró Mª Ángeles. "Aunque es algo costoso, nos gusta recuperar la tradición de los trajes", añadió. "Es un día que vivimos como algo muy íntimo, muy de Burgui", señaló Charo Quel Moncayola, miembro de la Asociación de Almadieros.

Nuevo libro sobre las almadía

Por la tarde, el ayuntamiento de la localidad acogió la presentación del libro "Almadías por los pueblos navarros", escrito por Félix Sanz y Fernando Hualde, y editado por Satur Napal, que completa la obra de Juan Cruz Labeaga. "Recoge la historia de las almadías hasta la actualidad, como los actos de la celebración del Día de la almadía y el proyecto pueblo de los oficios", indicó Hualde. Además, en el libro se recogen los testimonios de vecinos de Burgui y del valle de Salazar.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Burgui es mucho Burgui, al margen de la escasa población, se están haciendo cosas en el proyecto "pueblo de oficios", que enbellece más si cabe, esta villa sin parangón.C.

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual