Se cree que Iriondo asumió la jefatura militar de la organización tras la detención de Txeroki, el pasado 17 de noviembre
Las fuerzas de seguridad francesas dieron hoy un nuevo golpe a ETA con la detención de Aitzol Iriondo, considerado el sucesor de Mikel Garikoitz Aspiazu, Txeroki, al frente del aparato militar de la banda armada, y de otros dos presuntos etarras. Los tres "fueron enviados a Bayona", donde el convoy policial en el que viajaban llegó a las puertas de la comisaría poco después de las nueve de la noche (20:00 GMT), dijeron fuentes locales, que rechazaron precisar más detalles al respecto.
Las fuentes precisaron que permanecerán detenidos y serán interrogados en la localidad vascofrancesa, donde pueden estar hasta cuatro días antes de comparecer ante un juez.
No obstante, pueden ser trasladados a París antes de que venza ese plazo, el próximo viernes.
Uno de los detenidos "fue ya identificado como presunto sucesor de Txeroki", dijo la ministra francesa del Interior, Michèle Alliot-Marie, en alusión a Aitzol Iriondo, alias "Gurbita" o "Asier", nacido en San Sebastián en 1977.
Se considera que Iriondo asumió la jefatura militar de la organización tras la detención de Txeroki, también en Francia, el pasado 17 de noviembre, junto a la miembro de ETA Leire López Zurutuza.
Desde el pasado mes de marzo, su fotografía aparecía junto con las de otros presuntos miembros de ETA en comisarías, gendarmerías, locales de aduanas y aeropuertos.
La ministra francesa del Interior precisó en un comunicado que las detenciones de hoy se produjeron en Gerde, al suroeste del país, una localidad de poco más de 1.000 habitantes.
La operación se llevó a cabo hacia las seis de la tarde (17:00 GMT), según fuentes locales.
Los otros dos detenidos son Eneko Zarrabeitia Salterain, alias "Sorgín", y Aitor Artetxe, según informó el ministro del Interior español, Alfredo Pérez Rubalcaba.
Zarrabeitia perteneció al "comando Cantabria" de ETA, que no llegó a atentar, y huyó a Francia en julio de 2007, según el ministro; mientras que Artetxe es un huido del "comando Vizcaya".
La ministra francesa del Interior transmitió sus felicitaciones a los agentes de la Dirección Central de la Información Interior (DCRI) y de la Subdirección Antiterrorista (SDAT), que llevaron a cabo esta operación.
Alliot-Marie expresó su gran satisfacción, y la de su colega español, con quien se puso en contacto esta misma tarde ante el nuevo golpe a la banda terrorista.
Estas nuevas detenciones -concluyó- "demuestran una vez más el firme compromiso de los servicios de la policía y la gendarmería franceses en la lucha contra el terrorismo vasco".
Este es el segundo golpe a la banda terrorista en menos de un mes, tras el que permitió la detención de "Txeroki" y su compañera, Leire López en Cauteret.
Las nuevas detenciones se producen en vísperas del inicio, en el Tribunal Especial de lo Criminal de París, del juicio a once imputados de formar parte del aparato logístico de ETA, entre ellos el presunto ex jefe de esa estructura, Félix Ignacio Esparza Luri.
El juicio, que podría prolongarse hasta el próximo día 19, servirá para plantear el papel de Esparza Luri, no sólo como responsable del aparato de logística desde la caída en septiembre de 2001 de quien le precedió, Asier Oyarzábal, sino como uno de los dirigentes de ETA.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual