x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

España no importó carne de cerdo tóxica procedente de Irlanda

Sanidad investiga si el producto podría haber llegado a nuestro país por Francia o Portugal

Actualizada Lunes, 8 de diciembre de 2008 - 12:52 h.
  • AGENCIAS. Madrid

El Ministerio de Sanidad y Consumo asegura que España no está en la lista de los 20 países en los que se ha distribuido carne de cerdo tóxica procedente de Irlanda, según la información facilitada por las autoridades sanitarias irlandesas a la Comisión Europea (CE) y por la patronal de las grandes distribuidoras en Europa. No obstante, Sanidad investiga si el producto podría haber llegado a España por un tercer país como Francia o Portugal, ambos incluidos en el listado.

"No hay constancia de que haya llegado a España por distribución directa carne de cerdo procedente de Irlanda. Estamos investigando si podría haber llegado desde otro país, como Francia o Portugal, que ha sido hoy incluido a la lista", señalaron a Europa Press fuentes del Ministerio, desde donde puntualizaron que, de existir este producto en España, "sería de forma muy residual".

Sanidad recordó que son las comunidades autónomas quienes tienen las competencias de información y control en este campo, por lo que recomendó a los ciudadanos que pudieran tener en sus frigoríficos carne irlandesa comercializada a partir del 1 de septiembre, que se dirijan a las autoridades sanitarias autonómicas para notificarlo.

Irlanda ordenó el sábado frenar la distribución de los productos elaborados con cerdo a partir del 1 de septiembre después de hallar en dioxinas tóxicas en estos animales, una sustancia que podrían haber tomado a través de pienso contaminado y cuyo consumo en humanos está relacionado con el desarrollo de enfermedades cancerígenas.

Unos 20 países de la Unión Europea importan carne de cerdo irlandesa, entre ellos Gran Bretaña, Alemania, Francia, Italia, los países del Este y Portugal, entre otros.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • y estos eran los que vetaban nuestro cerdo y nuestro jamon hace años...io
  • Vivimos en el 3º mundo con perdòn para todos aquellos que pasàn todo tipo de penurias pero luego en el 1º mundo empresarios sin escrupulos y personas a traves de gobiernos su deber y obligaciòn es verificar y comprobar que todo tipo de alimento esta acto para la cadena de alimentaciòn humana asì todo cuanto comemos. No hacen bien su trabajo, por lo tanto. Carcel para todos que tiene algun tipo de responsivilidad directa o indirecta Por el bien de todos/as cuantos habitamos este planeta.Rojillo cabreado

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual