Las autoridades alimentarias han detectado partidas de cerdo contaminadas con una dioxina
Las autoridades irlandesas han retirado del mercado todos los productos porcinos del país tras detectarse varias partidas contaminadas con una dioxina.
Fuentes de la seguridad alimentaria subrayaron ayer que la hipótesis que cobra más fuerza es que la sustancia nociva provenga de un tipo de aceite diésel. El jefe de Toxicología de la Autoridad Alimentari, Rhodri Evans, explicó que el origen sería un pienso contaminado con aceite, "posiblemente diesel".
Este elemento se habría encontrado en una empresa irlandesa que utiliza pan y pasta reciclados para hacer piensos para cerdos. Este pienso fue distribuido a nueve productores porcinos.
El problema afecta a "carne de cerdo irlandesa relacionada con un productor de piensos irlandés". Las autoridades irlandesas anunciaron la retirada y destrucción de todos los productos porcinos fabricados en ese país a partir del 1 de septiembre "por precaución". Aunque el riesgo sanitario por el consumo es "muy, muy bajo", las autoridades de Dublín recomendaron a los ciudadanos que no consuman productos elaborados con carne porcina irlandesa.
Las exportaciones
Aunque los niveles de dioxinas encontrados en la carne son entre 80 y 200 veces superiores al límite legal, "habría que consumir productos que contengan estas sustancias químicas durante 40 años antes de mostrar signos de enfermedad", dijeron las fuentes sanitarias.
Las autoridades irlandesas también reclamaron la retirada de todos los productos exportados. Según las últimas estadísticas oficiales, Irlanda exportó 124.000 toneladas de carne de cerdo en 2006, la mitad de ellas a Gran Bretaña. Japón importó un 9%, Alemania algo menos del 9% y Francia un 5%.
Uno de estos países, Alemania, ordenó ayer la retirada del mercado de todos los productos elaborados con carne de cerdo irlandesa "como precaución".
La industria porcina irlandesa emplea a 5.000 personas y suma una facturación de unos 400 millones de euros anuales.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual