x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Suecia estudia dar un préstamo millonario para Volvo Cars y SAAB

Además planea crear una empresa semipública destinada a la investigación y el desarrollo

Actualizada Lunes, 8 de diciembre de 2008 - 15:46 h.
  • AGENCIAS. Copenhague (Dinamarca)

El Gobierno sueco ultima la concesión de un préstamo millonario con condiciones muy ventajosas para los fabricantes de vehículos Volvo Cars y SAAB, informó hoy el diario económico "Dagens Industri". Aunque el monto total del préstamo es incierto, una fuente sin identificar señaló al diario que se trataría de varios miles de millones de coronas suecas.

El Banco de Inversiones Europeo también está dispuesto a conceder préstamos a corto plazo a Volvo Cars y SAAB, propiedad respectivamente de las multinacionales estadounidenses Ford y General Motors, que hace unos días se mostraron dispuestas a deshacerse de sus filiales suecas.

El Gobierno discute además con el consorcio de vehículos pesados Volvo, Volvo Cars, SAAB y Scania la creación de una empresa mixta, en la que el Estado sería el principal accionista, destinada a la investigación y el desarrollo.

Esta nueva empresa recibiría la partida de 450 millones de coronas (43 millones de euros) destinada para ese apartado en la industria del motor en los presupuestos públicos de 2009, confirmaron varias fuentes al diario.

La ministra sueca de Industria, Maud Olofsson, vinculó hace unos días las ayudas públicas del gobierno a Volvo Cars y a Saab a la decisión que adopten sobre las mismas Ford y General Motors.

El gobierno sueco ha descartado varias veces la opción de comprar estas firmas automovilísticas, que son dos de las principales compañías suecas.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Aparte del antieurismo también les pasa por hacer coches tan caros. Si fueran más baratos venderían más. Los lujos no casan bien con las vacas flacas.Maribel
  • esto les pasa por el garrulismo del antieuro, suena a algo parecido por aqui?sin fronteras

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual