El acto se incluía en el programa de las III Jornadas Valle del Ebro que concluyen hoy lunes en la capital ribera
El espectáculo previsto en el programa de las III Jornadas de Protección Civil "Valle del Ebro", que organiza la asociación de Tudela desde el sábado hasta hoy lunes, quedó reducido ayer domingo a una exposición de vehículos, hospitales de campaña y utensilios de trabajo en el local de la antigua estación de autobuses.
La organización quería mostrar a todos los tudelanos y visitantes sus métodos de trabajo con un simulacro de rescate, y hacer disfrutar a los niños con paseos en canoas por el cauce del río Ebro. Paralelamente se iba a montar la exposición en el paseo del Prado y en el aparcamiento próximo al cauce. La crecida que ha experimentado el río esta semana debido a la lluvia y nieve obligó a la organización a suspender los dos primeros actos por temas de seguridad, y a trasladar la exposición a la antigua estación de autobuses.
"Ha sido una pena que el tiempo no haya acompañado porque era lo más vistoso de esta jornada del domingo", comentó Jesús Peleato, presidente de la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Tudela, quien no obstante estaba contento por el desarrollo de las jornadas. "Hemos colocado 30 vehículos, 3 hospitales de campaña, 4 barcas y un stand de información para dar a conocer al público nuestro sistema de trabajo", concretó.
Respeto y emoción
Por su parte, la concejala Maribel Echave Blanco (UPN), del área de Atención al Ciudadano, destacó el buen ambiente que se está viviendo en estas jornadas que han concentrado a 160 voluntarios de 25 asociaciones de toda España. "Estas personas me merecen todo el respeto y elogio porque son capaces de renunciar a días de sus vacaciones para venir desde Málaga y otras provincias lejanas a escuchar unas ponencias que después les van a ayudar a mejorar en su trabajo altruista y voluntario como es éste", dijo la edil tudelana.
Además, Echave afirmó que se ha emocionado al conocer más a fondo a estas asociaciones. "Se trata de una gente que, por amor al arte, dedica su tiempo libre al servicio de los demás", aseguró.
Al mediodía, voluntarios de la asociación de La Granja de San Ildefonso prepararon una comida -el menú fue de judiones de la granja y cochinillo- en el polideportivo de Griseras con la presencia del comandante de la Unidad Militar de Emergencias de Zaragoza, Carmelo Benito. Por la tarde, los representantes de las asociaciones tuvieron una visita guiada a la catedral, claustro y Palacio Decanal. También pasaron por Torre Monreal, los palacios de Marqués de Huarte y San Adrián; y pasearon por el Casco Antiguo.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual