Los vecinos se cuelan en la red inalámbrica (o WiFi) de miles de hogares en Navarra: muchas veces acceden sin clave o ésta es fácil de averiguar. En Navarra hay unos 100.000 accesos WiFi, de los cuales el 70% tienen la tecnología WEP, relativamente fácil de piratear.
UNA navarra de 36 años y socia de Consumidores Irache que trabaja como representante comercial, se sorprendió al abrir hace días en su casa el correo electrónico, y leer un mensaje de un hasta entonces desconocido.
Era un vecino que advertía de que había podido acceder a información personal en su ordenador e incluso conocer el estado de su cuenta corriente a través de la web de su banco. Todo, enganchándose a su red WiFi.
El fenómeno es muy habitual. Muchas veces no se activan los protocolos de seguridad, e incluso puede accederse a la red sin proteger con contraseña, según advierte el experto en seguridad informática Pedro Iráizoz.
Sin embargo, aún contando con clave de acceso, muchas redes en Navarra "de empresas y sobre todo de particulares" son "invadidas". En Navarra hay unos 100.000 accesos WiFi, de los cuales, el 70% tienen la tecnología WEP, que es fácil de piratear.
"Es algo frecuente", coinciden Alberto Picón Cintas y Ana Mª López Trigueros, letrados especialistas en nuevas tecnologías.
"El acceso a una red WiFi puede incardinarse en el delito de defraudación de fluido eléctrico, previsto en el artículo 255 del Código Penal", sostienen, y del "uso de terminal de comunicación sin consentimiento", con penas de un año, en el artículo 256 CP, si el daño supera los 400 euros.
Además, acceder "a información reservada sin consentimiento del titular" está tipificado en los artículos 278 y 264.2 CP, como "espionaje" o "sabotaje", lo que conlleva penas de 2 a 4 años de prisión.
En caso de que, con ánimo de lucro y valiéndose de manipulación informática, un intruso realice una transferencia no consentida en prejuicio de un tercero, estaría incurriendo en "estafa informática" (248.2 CP).
Entre los métodos para detectar intrusos está el Wireless Watch, que señala los equipos conectados, pero es de pago.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual