x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
LIBROS LIBROS NAVARROS POR JOSÉ MARÍA DOMENCH

Fogonazos de ingenio

Actualizada Lunes, 8 de diciembre de 2008 - 04:00 h.

H ACE ahora cuatro años Víctor Manuel Arbeloa (Mañeru, 1936) nos regaló su primer libro de la serie De andar y pensarcon un certero prólogo de Amando de Miguel, donde este reconocido sociólogo y original estudioso del idioma castellano animaba a la lectura de esta gavilla inteligente de aforismos "no de un tirón, como no se bebe así una copa de pacharán o de jerez. Léanse a pequeños sorbos salteados en ocasión de descanso".

Con la misma estructura de la primera obra, Arbeloa nos ofrece sus reflexiones en forma de pensamientos, sugerencias, comentarios, aforismos, sentencias, greguerías, máximas, metáforas. que son el fruto de sus largas, amplias y profundas lecturas y de su dominio del lenguaje, también desde el punto de vista etimológico y conceptual.

Este segundo volumen está dividido, como el primero, aleatoriamente y reúne siete capítulos: Del Estado éticamente impasible; La Religión de la Humanidad; ¿Conocerse es amarse?; La inercia es como los niños; El ardid de la razón; Manía de los superlativos, y Falsos historiadores.

Pero, como digo, los aforismos no están agrupados temáticamente sino que fluyen en el libro de manera dispersa, tal y como salieron -y siguen saliendo- de la mente del autor: son fogonazos de ingenio iluminados al calor de la lectura de un texto filosófico o político, engendrados a lo largo de una noche insomne -que no duerme, des-velado-, nacidos al hilo de una conversación o sugeridos tras la lectura de una noticia singular.

Píldoras intelectuales

Como avisa Arbeloa, los tomos de la serie -está en prensa el tercer volumen- irán apareciendo, con unos meses de margen, en la Biblioteca del autor en la red, dentro del cuaderno de bitácora http://www.vmarbeloa.es

No me resisto a ofrecer al lector alguno de los aforismos más breves e incisivos con que nos regala Arbeloa, como, por ejemplo: "No se sabe bien qué es el fin hasta que no se ponen los medios" (p. 14); "Hay quienes sólo se sienten personas cuando llegan a personajes" (p. 46); "Los altos políticos suelen estar en la Cámara Baja" (p. 84); "Los números primos no se dejan engañar fácilmente" (p. 106), que es la sentencia con la que termina esta colección de píldoras intelectuales.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual