Un estudio advierte de que "está en expansión y es un yacimiento de empleo y oportunidades de colocación"
En un momento crítico y de renovación del modelo productivo, el sector ambiental ofrece posibilidades reales y futuras de empleo seguro. Así lo constata un estudio aproximativo del Centro de Recursos Ambientales de Navarra (Crana). Según los datos recogidos en este informe, los empleos relacionados con el medio ambiente ascienden hoy a 10.000 en la Comunidad foral y podrían alcanzar los 20.000 en una década.
"Estamos asistiendo al desarrollo de un nuevo sector de actividad, el del medio ambiente. Los datos avalan que se encuentra en fase de expansión y es un yacimiento de empleo que puede generar oportunidades de colocación en el futuro hasta doblar las cifras actuales", afirmó recientemente Cristina Arcaya, del Observatorio de Empleo del Gobierno foral durante unas jornadas de análisis sobre el sector. En concreto, los datos presentados por Javier Asín, presidente del Crana, muestran que el 6% de la población activa de Navarra tiene un empleo relacionado con el medio ambiente, dos puntos más que la media española del sector.
Asín explicó que se trata de un estudio "aproximativo", que reparte los empleos en cuatro subsectores principales: consultoría ambiental (180 empleados); gestión (3.100), que engloba al sector público, mancomunidades, técnicos, guarderío y empresas de residuos; producción y transformación (6.600), de las que la mayor parte (6.000) trabajan en el sector de la energía, y 600 se reparten a partes iguales entre el forestal y el de la agricultura ecológica; y el de la investigación y formación (330 trabajadores).
Uno de los subsectores más potentes en Navarra es el de las empresas dedicadas a las energías renovables. Cristina Arcaya ofreció algunos datos sobre el potencial que se les augura. "El 71%de sus trabajadores son hombres y sólo un 18% cuentan con empleo sin cualificar.
Además, una de cada cuatro de estas empresas calcula que de aquí a 2010 aumentará al menos un 25% su empleo y facturación".
Respecto a los perfiles que se demanden en ese yacimiento de empleo, Arcaya designó como candidatos a "los jóvenes", con formación en sectores de agricultura, ingeniería, arquitectura, mecánica, instalación y mantenimiento, etc. "Se necesitarán también, de hecho las empresas ya están buscando, profesionales expertos en prevención de riesgos y salud laboral, verificadores, inspectores y especialistas en investigación y desarrollo".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual