El currículo vasco, las obras de la Autovía del Camino, la financiación del Canal de Navarra o el presupuesto para centros penitenciarios, entre las cuestiones
El diputado de UPN, Carlos Salvador, ha presentado diversas preguntas dirigidas al Gobierno central, para su respuesta por escrito, sobre cuestiones como el currículo vasco, las obras de la Autovía del Camino, la financiación del Canal de Navarra o el presupuesto para centros penitenciarios.
Respecto al el Decreto de Educación Básica Obligatoria para el País Vasco, Salvador ha formulado seis preguntas sobre las razones por las que se ha decidido no recurrirlo, los contenidos y criterios de evaluación que se han modificado, si el Ministerio de Educación ha presentado un recurso contencioso-administrativo y, si no es así y se ha llegado a un acuerdo, en qué consiste el mismo, informa UPN en un comunicado.
Igualmente, el diputado ha presentado otras seis preguntas sobre las fechas de inicio y finalización de las obras de la conexión de la Autovía del Camino (A-12), si se ha informado al Gobierno foral de esta decisión y "qué razones técnicas impedían al Ministerio de Fomento priorizar la finalización de esta obra", entre otras cuestiones.
Salvador también se interesa, a través de una pregunta, sobre la cantidad que tiene previsto detraer el Estado, para financiar las obras del Canal de Navarra, a través de los impuestos que recauda en el ejercicio fiscal de 2008.
Por otra parte, el diputado navarro ha formulado cuatro preguntas para conocer el presupuesto y el coste final, así como el desglose por partidas y anualidades de varios centros penitenciarios, entre ellos Madrid VII, Sevilla II y Castellón II.
Finalmente, Salvador ha registrado 51 preguntas sobre las condiciones en las que se encuentran los presos de conciencia en Cuba y sobre las iniciativas que ha pensado realizar el Gobierno central para "hacer patente su apoyo a la causa de la libertad y la democracia que impulsa la disidencia cubana pacífica".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual