Dicen que "la unión hace la fuerza". Así es para los más de 16.000 "nuevos navarros" de origen ecuatoriano, que tienen una sola voz, desde que el pasado sábado se constituyera en Cintruénigo la "Federación de Asociaciones de Ecuatorianos en Navarra".
LOS nuevos navarros de origen ecuatoriano están más unidos que nunca y serán capaces de tener una sola voz a la hora de defender sus intereses.
Lo dejaron bien claro el pasado sábado en Cintruénigo los representantes de las principales asociaciones con actividad en la Comunidad foral, cuando firmaron juntos la constitución de la FAENA (Federación de Asociaciones de Ecuatorianos en Navarra), en la que se encuentran integrados muchos nacionales de Ecuador residentes principalmente en las localidades de Villafranca, Sangüesa, Estella, Milagro, Pamplona y de la propia localidad anfitriona, Cintruénigo.
Un precedente positivo
Este hecho sienta un precedente muy positivo entre los ecuatorianos, frente a una situación de gran atomización y escasa representatividad en la mayoría de colectivos de inmigrantes de otras nacionalidades presentes a día de hoy en Navarra.
La unión de los residentes de origen ecuatoriano es más trascendente, si cabe, dado que, tras la española, la ecuatoriana es la primera nacionalidad presente en Navarra, con más de 16.000 residentes, casi la tercera parte de ellos con doble nacionalidad.
Prueba de ello es que no quiso perderse la cita el cónsul en Bilbao de la República de Ecuador, Pablo Buitrón Andrade, a quien acompañaron en la mesa de la presidencia la parlamentaria foral Mª Victoria Arraiza y el alcalde cirbonero, Adolfo Navascués. Entre el público asistente se hallaba el también parlamentario Faustino León (UPN).
La solemne sesión se iniciaba con el himno nacional del Ecuador, que los asistentes escucharon en pie respetuosamente y entonaron el himno de la República del Ecuador (¡Salve oh Patria, mil veces! ¡Oh Patria!...).
Tras una cariñosa bienvenida del alcalde cirbonero, pasaron a presentarse los cargos directivos que ocuparán por dos años las siguientes personas: José Sarango Jumbo (presidente), Leonel Arroyo (vicepresidente), Josefina Díaz (secretaria), Yuliana Anchundia Correa (tesorera), y Edgar Matas y Nuvia Lojan (vocales).
Poco después era el nuevo presidente quien se dirigía a la asamblea: "Las personas que transitan por la vida sembrando utopías y de estrellas el firmamento, no morirán nunca", señaló José Sarango, quien más adelante hizo hincapié en los objetivos de la Federación recién nacida: "Vemos la luz asumiendo el compromiso de trabajar por los principios éticos y morales, y sin ningún género de protagonismos". Aseguró que "una cabeza sin memoria es como una fortaleza sin guarnición", afirmación que enhebró con el recuerdo al socialista Carlos Chivite, a quién dirigió "un recuerdo especial" y describió como "admirable por su trabajo honesto y su gran humildad y de ahí que queramos expresar hoy nuestra solidaridad hacia su familia porque él ha sido un referente en esta organización". Concluyó: "Os invito a caminar antes de que amanezca".
Después, el presidente de los ecuatorianos en Cintruénigo, Antonio Arévalo, intervino para decir que la federación había apoyado el trabajo de los ecuatorianos residentes en Cintruénigo (ADEREC) que comenzó hacía 10 años.
La parlamentaria socialista Mª Victoria Arraiza cerró el acto. "El fenómeno de la inmigración ha sido un tránsito difícil para ustedes y también para nosotros, porque todos hemos tenido que acoplarnos, teniendo en cuenta que tenemos las mismas aspiraciones", precisó.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual